Castellano

Formación para profesorado en inglés

Summary: 

Niveis B2, C1 y C2
Castellano

El inglés es la lengua vehicular del momento para desarrollar muchos de los proyectos europeos en los que estamos inmersos. Por lo tanto, si a amar la enseñanza, le sumas poder transmitir conocimientos en un ámbito fundamental, la satisfacción es doble pero, para ello, hay que estar bien preparado. Una formación continuada en el profesorado es imprescindible para no quedarse obsoleto y preparar de forma adecuada a tus alumnos y proyectos.

Así que ya lo sabes, seguir estudiando y realizar alguno de nuestros cursos es fundamental para seguir creciendo como profesional.

Abierto el plazo de inscripción para realizar cursos de Formación para profesorado en inglés.

  • G2301068 nivel B2
    • De lunes y jueves
    • De 18:00 - 20:00h
    • EOI de Santiago de Compostela - Sección do Sar

 

  • S2301069 nivel C1
    • De lunes y jueves
    • De 16:30 - 18:30h
    • EOI de Santiago de Compostela - Sección do Sar

 

  • S2301070 nivel C2
    • De lunes y jueves
    • De 16:30 - 18:30
    • EOI de Santiago de Compostela - Sección do Sar
Formación para profesorado en inglés

G2303009 - Roteiro polos espazos vitais e literarios e Gustavo Adolfo Bécquer e Antonio Machado en Sevilla

Summary: 

La Sevilla de Machado y Bécquer
Castellano

Esta luz de Sevilla... Es el palacio

donde nací, con su rumor de fuente.

     (Antonio Machado)

De la Macarena a las Delicias. De San Jerónimo a San Lorenzo. Del Palacio de las Dueñas a la iglesia de San Juan Bautista.

Gustavo Adolfo Bécquer nació el 17 de febrero de 1836 en la calle Conde de Barajas. Antonio Machado nació en una de las viviendas de alquiler del palacio de las Dueñas el 26 de julio de 1875.

Sevilla está repleta de lugares que marcaron la vida y la obra de Gustavo Adolfo Bécquer y de Antonio Machado, dos de los más destacados poetas. Sus poemas y escritos están trufados de referencias directas a esa ciudad idealizada de su infancia y juventud, distinta a la que se encontraron a su regreso de Madrid.

"...y cuando la muerte pusiera un término á mi existencia, me colocasen para dormir ef sueño de oro de la inmortalidad á la orilla del Bétis; al que yo habría cantado en odas magníficas, y en aquel mismo punto adonde iba tantas veces a oír el suave murmullo de sus ondas. Una piedra blanca con una cruz y mi nombre, serían todo el monumento".

      (Gustavo Adolfo Bécquer)

  • Fecha: 9 de diciembre.
  • Horario: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h.
  • Relatores: Tomás Puntas (parte de Antonio Machado) y Pilar Alcalá García (parte de Gustavo Adolfo Bécquer).

 

 

Roteiro polos espazos vitais e literarios e Gustavo Adolfo Bécquer e Antonio Machado en Sevilla

G2301006 Acompañamiento en el inicio de las nuevas direcciones escolares

Summary: 

Formación para las nuevas direcciones escolares
Castellano

Con esta actividad queremos darle un apoyo normativo, organizativo y de gestión para que los nuevos equipos directivos estén acompañados y guiados en el arranque de su nuevo desempeño y responsabilidad, acercando conocimientos básicos y prioritarios para comenzar a adquirir las nuevas competencias profesionales que se requieren para cada uno de los miembros de un equipo directivo en un centro educativo en nuestra comunidad autónoma.

Los nuevos equipos directivos tendrán posteriormente la posibilidad de continuar con la adquisición y mejora de las competencias necesarias mediante la participación en las actividades diseñadas en el itinerario formativo de equipos directivos, que oferta la Consellería de Cultura, Educación, Formación profesional y universidades en su Plan anual de formación del profesorado a través de su servicio de programas de formación.

  • Fechas: 10, 11 y 12 de julio de 2023
  • Modalidad: Curso presencial de 25h (20h presenciales y 5 h dedicadas al manejo y consulta de los materias del aula virtual)
  • Enfoque: Formación inicial que pretende dar cobertura a las primeras necesidades de un equipo directivo nuevo en un centro educativo de nuestra comunidad autónoma, dando a conocer los aspectos normativos, organizativos y de gestión de centros educativos, facilitando las pautas para la adquisición de las habilidades personales, sociales, relacionais y de liderazgo precisas para lo desempeño eficaz de la función directiva y alcanzando las competencias necesarias para gestionar la participación e implicación en un proyecto común.
  • Lugar: EGAP
  • Destinatarios:
    • Directores/as
    • Vicedirectores/as
    • Jefes/as de estudios
    • Secretarios/as
Acompañamiento en el inicio de las nuevas direcciones escolares

Plan Anual de Formación do profesorado para o curso 2023-24

Summary: 

Xa se pode consultar o Plan Anual de Formación do Profesorado correspondente ao curso 2023/24.
Castellano

Ya se puede consultar el Plan Anual de Formación del Profesorado correspondiente al curso 2022/23.

Para consultas e inscripciones en las actividades formativas puedes acceder a Fprofe..

Descarga aquí el Plan:

Plan Anual de Formacióndo Profesorado. Curso 2023/24

Plan Anual de Formación do profesorado para o curso 2023-24

S2303002 - Rutas matemáticas en el entorno

Summary: 

De rutas matemáticas por Compostela
Castellano

¿Qué es un paseo “matemático”?, ¿es necesario saber mucho de matemáticas para poder seguir un recorrido por las calles y plazas de Compostela?

No es eso, sino que podamos añadir a los muchos atractivos que tiene la ciudad, la de encontrar elementos y propiedades matemáticas donde menos se espera. De este modo comprenderemos la belleza que se puede generar con un adecuado empleo de formas y propiedades geométricas, y entrenaremos nuestra mirada para captar las relaciones matemáticas que a veces se esconden en los objetos más inesperados.

Nos guiarán por estos estupendos paseos matemáticos los profesores y profesoras:

  • Julio Rodríguez Taboada - CPI dous Dis - Rois (A Coruña)
  • José Mª Barca López - IES Laxeiro - Lalín (Pontevedra)
  • Maruxa Barca López - IES A Sangriña - A Guarda (Pontevedra)
  • Pilar García Agra - IES nº1 - Ordes (A Coruña)
  • Julio Alfonso Rodríguez Taboada - IES As Barxas (Pontevedra)

Todos ellos son profesores de matemáticas y miembros de la sección de Santiago da Asociación Galega de Profesores de Educación Matemática "AGAPEMA".

  • Data: 30 de setembro de 2023
Rutas matemáticas en el enctorno

S2301106 - Trabajando con las técnicas para el cuidado y el higiene de la voz. Foniatría y ortofonía

Summary: 

Trabajando con las técnicas para el cuidado y el higiene de la voz.
Foniatría y ortofonía.
Castellano

El profesorado somos un colectivo que tenemos la voz como la principal herramienta de trabajo. Es muy frecuente que su uso diario durante largas horas obligue a un esfuerzo que vaya deteriorando poco a poco su calidad y es muy complicado recuperarla sin someterse a temporadas de reposo. Malos hábitos de vida, acompañados de un mal uso de esta puede provocar largas temporadas de afonía.

Este problema puede agravarse hasta impedir el ejercicio de nuestra profesión. Por este motivo, el cuidado de la voz y el aprendizaje de técnica vocal que fomenten su buen uso y eviten la aparición de alteraciones ganan especial relevancia en nuestra profesión. En este curso te vamos a acercar esa información básica para el buen cuidado y higiene de la voz.

 

Fechas de realización: septiembre (21-28); octubre (05-19-26) y noviembre (2-9).

Horario: de 17:00 a 20:00H.

Lugar: Aula 9 do CAFI en Santiago de Compostela

Ponente: Pablo García Ferradas

Código en fprofe: S2301106

Traballando coas técnicas para o coidado e a hixiene da voz.
Foniatría e ortofonía.

G2203013 Roteiro da lavandeira de San Simón de Eva Mejuto

Summary: 

Memorias de las mujeres enl Guerra Civil
Castellano

Siguiendo la obra La lavandera de San Simón, con texto de Eva Mejuto e Ilustraciones de Bea Gregores, recorreremos, partiendo del puerto de Cesantes, las Islas de San Simón y Santo Antón, atendiendo principalmente a la historia de sus años más negros, cuando fue cárcel de campo de concentración franquista, entre 1936 y 1944. La segunda parte de la ruta será en el puerto de A Portela, a lo que accederemos desde lo antiguo lavadero de la Xunqueira, recorriendo a pie el paseo de A Portela, hasta llegar al Puerto de A Portela, siguiendo las pistas de las “lavanderas” o “madrinas”, la red de ayuda de mujeres que lavaban la ropa a los presos de la Isla y del barco-prisión Upo Mendi. A Portela fue, también en la Segunda Guerra Mundial, un lugar importante para la huida de judíos. Una familia de la zona formó parte de estas dos redes solidarias, la de Faustino Otero (Faustino da Portela) y Bernardina Lina. Una ruta por la literatura, por la Historia y la memoria.

  • Fecha: 20 mayo 2023
  • Relatora: Eva Mejuto, periodista y escritora
  • Código en fprofe: G2203013
Roteiro da lavandeira de San Simón de Eva Mejuto

G2203014 - Roteiro polos espazos vitais e literarios de Olga Novo

Summary: 

Ruta por los espacios vitales y literarios de Olga Novo
El bosque de los cromosomas
Castellano

Esta experiencia didáctica propone dotar de contexto a la obra de Olga Nuevo así como mostrar el paso del tiempo sobre las comunidades rurales y destacar algunos de los componentes de estas que normalmente son pasados por alto.

Por la columna vertebral

La ruta comienza en un punto de  Vilarmao donde está el  Simca 1200 en desuso de los vecinos de la familia de la escritora donde nació en el 1975 Olga Nuevo.

A partir de ahí, el recorrido atraviesa toda la aldea en línea recta, pareciendo lo que Nuevo  califica como «una estructura de columna vertebral». La dinámica pasa a consistir en la autora contando historias personales relacionadas con cada casa. Una de las paradas que cuenta con mayor simbolismo es la casa natal de la poeta: «Es de donde procede toda mi familia paterna y, entonces, hay algunos elementos a partir de los cuales explico mi obra, también para mí misma». Entre estos, se encuentra el tractor de su padre del año 1975, que representa todos los cambios dados en la sociedad hacia  maquinización y, a coro, en su propia familia.

Al tratarse de un paseo por la aldea en la que la escritora desarrolló gran parte de su experiencia vital, uno de los fines del itinerario es incidir sobre el factor humano y social presente en núcleos rurales como lo de  Vilarmao. Algunas de las figuras que Olga Nuevo quiere poner en valor son las de «tantas y tantas mujeres humildes cuyos labores y vidas resultaron invisibles». La autora subraya especialmente todo el legado que algunas de estas mujeres le dejaron: «A un lado de ellas aprendí diferentes cosas de la vida muy importantes, quizás mucho más que aquellas que aprendí en la escuela».

Historias olvidadas

Del mismo modo, la vida infantil en el rural es otro de los perfiles que busca destacar: «Los niños y las niñas realizaban permanentemente tareas de apoyo en los trabajos que resultaban esenciales para las comunidades campesinas». La escritora incide en la importancia de contar aquellas historias muchas veces obviadas: «Considero que han pasado a la historia grandes poder que en los  atenazan más que otra cosa. Por lo contrario, no lo hacen aquellas personas que verdaderamente conforman y mantienen la vida».

A partir de estas historias personales, la autora busca poner el foco en los cambios que sufrieron las relaciones entre los vecinos del rural que, anteriormente, eran «de carácter familiar en un sentido amplio y profundo». Una de las causas que impulsaron estas y otras mudas tiene que ver con la propiedad en los ambientes comunales y es apuntada por Nuevo: «La propiedad no era tan privada como ahora, no había el sentido de la intimidad de hoy en día».

Datos importantes:

  • Fecha: 13 de mayo de 2023
  • Ponente: Olga Novo
  • Horario: de 10:00 a 14:00h e de 16:00 a 20:00h.
  • Código en  fprofe:  G2203014
  • Lugar: Vilarmao

 

O día que eu nacín non había ningún gran sinal

xeaba

e a herba deixábase rumiar no estómago do frío.

         Olga Novo, Cráter, Editorial Toxosoutos, 2011.

Roteiro polos espazos vitais e literarios de Olga Novo

G2203016 Roteiro polos espazos vitais e literarios de Emilia Pardo Bazán en Ourense

Summary: 

Una mujer libre y adelantada a su tiempo
Castellano

Este recorrido reúne todos los elementos para ser una ruta interdisciplinar: paisajes preciosos, arquitectura palaciana; iglesias románicas y barrocas, cruceros dignos de ver... y, por si fuese poco, la ruta recorre  los lugares que fueron escenarios de la vida y de la obra de una de las grandes escritoras de la literatura españolaEmilia Pardo Bazán; escritora, periodista, traductora, editora, condesa, feminista… Lo que viene siendo una mujer libre y adelantada a su tiempo.

Su paso por la comarca de O Carballiño se debió a su casamiento temprano, con solo dieciséis años, con el carballinés José Quiroga Pérez de Deza; un hidalgo perteneciente la una familia sin títulos nobiliarios pero con un inmenso patrimonio difícil de cuantificar … A partir diera momento, la escritora va a pasar largas temporadas en las propiedades que los Quiroga poseen en la comarca; en la casa familiar de los Quiroga en el casco urbano, que casi parece estar presidiendo la plaza mayor de la villa que fue escenario de su obra Él cisne de Vilamorta, y también en el Pazo de Banga, que Emilia denominó el Balcón de O Ribeiro, a donde acudían la finales del verano con motivo de las fiestas de la vendimia…

  • Código en fprofe: G2203016
  • Relator: Xosé Luís Sobrado
  • Lugar: O Carballiño
  • Fecha: 03 de junio de 2023
Roteiro polos espazos vitais e literarios de Emilia Pardo Bazán en Ourense
Roteiro polos espazos vitais e literarios de Emilia Pardo Bazán en Ourense

Lanzamento dun novo MOOC “Games in Schools” organizado por la European Schoolnet Academy.

Summary: 

¿Quieres explorar formas de enseñanzas lúdicas e innovadoras que emocionen a tus estudiantes? ¡Únete al #GIS2023MOOC que empieza el 17/04 y obtén ejemplos concretos de cómo hacerlo! https://bit.ly/GISMOOC23
Castellano

El curso explorará diferentes formas de incluir el aprendizaje basado en juegos y la gamificación en el aula para promover el aprendizaje activo, mejorar la participación de los estudiantes y facilitar la adquisición y retención de conocimientos. Los participantes aprenderán cómo introducir la dinámica de los juegos en su práctica docente general y desarrollar planes de lecciones específicos por materia que utilicen la gamificación de la manera más efectiva desde el punto de vista pedagógico.

 

miniatura mooc