Skip to Content

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LAS MATERIAS PENDIENTES.

- El alumnado que, pasando de curso, tenga la materia de Lengua castellana pendiente deberá:


* realizar, a lo largo de todo el curso, un plan de trabajo propuesto por el profesorado del curso actual en el que esté matriculado/a. Consistirá en distribuir el conjunto de la materia en unidades y por trimestres para facilitar su elaboración. El alumnado deberá entregar en cada trimestre el cuaderno con las actividades/trabajos propuestos realizados.


* presentarse a una prueba escrita (fechas a determinar por el Equipo directivo) de carácter teórico-práctico similar a las realizadas durante el pasado curso.


* realizar además del examen de contenidos, dos pruebas de lectura sobre dos libros propuestos. Una prueba será en enero y la otra en el mes de mayo.

 


- Se mantiene el sistema de calificación establecido en la Programación general del departamento en cuanto a descuento por faltas de ortografía, redondeo... De esta forma, serán diversos los aspectos que configurarán la nota final del alumnado:


*cuaderno de trabajo: conlleva una correcta realización de las actividades y, por supuesto, esfuerzo e interés por presentar el cuaderno completo, limpio, bien organizado y en los plazos señalados. Puede incluir actividades de expresión oral tipo grabaciones, vídeos... Fuera de los plazos establecidos NO se recogen los
cuadernos. Computa un 30% (10% por evaluación)

1ª evaluación. Recogida del cuaderno hasta el 24 de noviembre.

2ª evaluación. Recogida del cuaderno hasta el 16 de febrero.

3ª evaluación. Recogida del cuaderno hasta el 3 de mayo.


* pruebas o trabajos derivados de las obras de lectura obligatoria. Computa un 10%.


* prueba escrita final. Computa un 60%. Para que la nota media final sea positiva es necesario obtener una nota mínima de 3 sobre 10 en la prueba realizada.



page | by Dr. Radut