try another color:
try another fontsize: 60% 70% 80% 90%
NOVA WEB DO CIFP SOMESO EN . http://www.cifpsomeso.edu.es
Someso 6, 15008 A Coruña Tfno: 881880001

Explicando el proyecto Bioconstrución Someso a la Reina de España

Explicando el proyecto Bioconstrución Someso a la Reina de España

4 Octubre 2016

Con motivo de la apertura oficial del curso 2016-17 de Formación Profesional por parte de la Reina de España en el IES San Rosendo, en Mondoñedo (Lugo), la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria a través de la Dirección Xeral de Formación Profesional organizó una exposición con diez proyectos de innovación en FP desarrollados en Galicia.

r

La representación del proyecto “Bioconstrución Someso” recogía diferentes elementos en torno al Módulo Bioclimático “A Vieira”, actuando este como aglutinador de diversos recursos para la bioconstrucción: construcción con materiales naturales (madera, paja, barro…), cubiertas verdes y sus numerosas ventajas técnicas y ambientales, así como los hornos y cocinas solares utilizados como herramienta didáctica para el diseño bioclimático de edificaciones, eficiencia energética y aprovechamiento de la energía solar.
Acompañaban a la Reina Letizia, el Presidente de la Xunta; Alberto Núñez Feijóo, el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; el Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, y otras autoridades políticas y educativas

 

r

La comitiva dedicó cerca de diez minutos a conocer los detalles del proyecto atendiendo a las explicaciones del profesor Juan Bello y los alumnos Juan Bautista Gracia Villalva y Alberto Ortiz Abad del ciclo de edificación, dando muestras de reconocimiento por el trabajo realizado.

Tal y como se le expuso a la Reina y a los representantes institucionales presentes, “Bioconstrución Someso” pretende ser un proyecto integrador de todas las especialidades profesionales, incorporando parámetros de salud y ecología a los diferentes ámbitos aplicando un sencillo juego de palabras: “de casas sanas y ecológicas a cosas sanas y ecológicas”. Los allí presentes reconocían la necesidad de reorientar actitudes profesionales con el objetivo de contribuir a frenar el cambio climático, la mayor amenaza sobre el planeta y los seres que lo habitan.
En ese aspecto, cada uno tiene que asumir su responsabilidad en cada momento. En función de lo que toque hacer ahora, siempre se puede mejorar nuestra actividad profesional (y también personal) aplicando criterios de salud y ecología. Ayer es el pasado, non se pode cambiar, mañana es el futuro y está por llegar. Si cada uno se pregunta qué puede hacer aquí y ahora en clave de bioconstruir su actividad profesional, seguro que encuentra posibilidades de intervención. La capacidad de intervenir de otros es su responsabilidad, se les puede comentar, se les puede aconsejar, se les puede pedir y hasta exigir, pero donde realmente se tiene capacidad de intervenir de forma directa es en las responsabilidades propias, asumámoslas!
Las condiciones de organización obligaron a enviar un equipo muy reducido, pero detrás del proyecto “Bioconstrución Someso” hay muchas personas aportando lo que está a su alcance en cada momento, tanto desde el propio centro como desde otras entidades, con localizaciones muy diversas, incluso en otros países.

exposición bioconstrucción

Ningún sector profesional debe de considerarse ajeno por más que, en principio, no tenga una relación directa con los materiales físicos más directamente asociables con la bioconstrucción en un sentido estricto. En especialidades como imagen personal o en materias que se imparten en Formación y Orientación Laboral (FOL), el hecho de introducir conceptos de respeto por la salud y el medio ambiente, como pueden ser los cosméticos naturales, libres de tóxicos o proyectos empresariales enfocados a resultados en esa línea, se puede reconocer como una forma de bioconstruir otras especialidades profesionales.
El mérito del proyecto no es de quien tiene la oportunidad de presentarlo, sino de todas y cada una de las personas que lo han hecho posible. Por tanto, las felicitaciones recibidas han de ser transmitidas a todos aquellos que, participando de las más diversas formas han contribuido a que “Bioconstrución Someso” sea considerado un referente a nivel nacional y, en ocasiones, internacional.
Por tanto, si has participado en alguna de las actividades desarrolladas a lo largo de la trayectoria de “Bioconstrución Someso” o en las actividades previas que contribuyeron a dar forma a este proyecto, si incorporas a tu quehacer profesional los parámetros de identidad de la bioconstrución (salud y ecología) o si desde la distancia contemplas este proyecto como inspirador para aplicar criterios semejantes en tu entorno, por muy discreto que sea tu perfil, el mérito también es tuyo. ¡ENHORABUENA!
Más información:

Fotografías del evento VER AQUÍ

 
Vídeo sobre la visita de la Reina a los proyectos de innovación en Formación Profesional  Vídeo

 

Reportaje de TVE sobre la inauguración del curso de Formación Profesional 2016-17 por la Reina de España. El Reportaje completo se puede ver entre los minutos 5:55 y 7:59. En concreto, la parte destinada a los proyectos de innovación se encuentra entre los minutos 7:24 y 7:44.

 

 Video TVE
Web de la Casa Real Galería fotográfica oficial VER AQUÍ

Prensa

La Opinión A Coruña VER AQUÍ

Galería Fotográfica de La Opinión A Coruña VER AQUÍ

 

Otras referencias:

Web IES Plurilingüe San Rosendo VER AQUÍ

Web da Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria VER AQUÍ

   
   

Retorno a la página principal del portal de Biocontrución Someso:

Logo Bioconstrucción Someso