Román Rodríguez da la bienvenida a más de 400 auxiliares de conversación que prestarán servicio este curso en el sistema educativo gallego

El conselleiro de Cultura y Educación destacó la importancia del papel de los auxiliares para que el alumnado pueda acceder a un enseñanza de idiomas de calidad, con independencia de su capacidad económica

Vie, 02/10/2015 - 16:56
 Román Rodríguez da la bienvenida a más de 400 auxiliares de conversación que prestarán servicio este curso en el sistema educativo gallego
Román Rodríguez da la bienvenida a más de 400 auxiliares de conversación que prestarán servicio este curso en el sistema educativo gallego

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, dio hoy la bienvenida a más de 400 de los auxiliares de conversación de 14 nacionalidades que prestarán servicio este curso en el sistema educativo gallego, un programa enmarcado en el Plan de Potenciación de las Lenguas Extranjeras que cuenta con una inversión de más de 2 millones de euros. El acto de recibimiento, en el que también participaron las personas coordinadoras del plan en cada centro, se celebró en el Pazo de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago de Compostela.

Durante su intervención el conselleiro señaló la importancia del papel de los auxiliares para que el alumnado del sistema educativo sostenido con fondos públicos pueda acceder a un enseñanza de idiomas de calidad, independientemente de cal sea la capacidad económica de sus familias. Asimismo, destacó el enriquecimiento que estas personas suponen tanto para el conocimiento oral de lenguas como el inglés, portugués, francés, alemán y chino; como desde el punto de vista cultural de la propia vida cotidiana de la comunidad escolar.

Román Rodríguez agradeció, asimismo, la labor de los coordinadores en los centros del plan, así como de los asesores y la Red de Formación del Profesorado que hacen posible el desarrollo de este programa.

Experiencias y buenas prácticas

A lo largo de la mañana los auxiliares recibirán información sobre el Plan gallego de potenciación de las lenguas extranjeras y sobre las funciones que tendrán que desempeñar durante lo curso escolar. Asimismo se mostrarán algunas de las experiencias y buenas prácticas de las personas auxiliares que participaron en el programa en cursos pasados.

Los centros sostenidos con fondos públicos de Galicia contarán este año con 454 auxiliares de conversación, tanto al amparo del convenio firmado con el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte como de los acuerdos suscritos con Hanban (entidad académica china) y el Instituto Camões de Portugal, y los procedentes de la línea de ayudas a los centros concertados.

Plan de Potenciación

Cerca de 90.000 alumnas y alumnos gallegos tendrán este curso 2015/2016 una enseñanza plurilingüe en centros sostenidos con fondos públicos al amparo del Plan de Potenciación de las Lenguas Extranjeras puesto en marcha por el actual Gobierno de la Xunta; el que supone un incremento del 6,2% respeto del 2014/2015. En total este curso habrá 257 centros adheridos a la Red de Plurilingües, 36 de nueva incorporación. Además, otros 5 centros de que tenían este modelo educativo (combinando gallego, castellano y una lengua extranjera, hasta llegar cada una de ellas la un tercio del horario lectivo) en Primaria pasan a incorporarlo a la etapa de ESO; y 4 centros ampliarán el plurilingüismo a Bachillerato. Todos los centros plurilingües contarán con su respectivo auxiliar de conversación.

Asimismo, el sistema educativo gallego contará este curso con 407 nuevas secciones bilingües para el curso 2015/2016, hasta llegar a un total de 3.630 en toda la Comunidad.