Castellano

Nuevos cursos de blogs de Prensa-Escuela

Prensa-Escuela inicia sus actividades del curso 2015-2016 con la puesta en marcha de un nuevo taller de blogs en línea para docentes, "Desenvolvemento de proxectos de Prensa-Escuela nun blog de Wordpress". El curso tiene como objetivo facilitar una formación básica necesaria para crear un proyecto digital que integre la información periodística y las nuevas tecnologías en el aula. Después de este primero curso, Prensa-Escuela organizará en el mes de noviembre un segundo taller más avanzado orientado a la creación de periódicos dixitales escolares.

Fecha: del 7 de octubre al 6 de noviembre
Duración: 30 h homologables por la Consellería
Modalidad: en red
Precio: gratuito
Plazo de matrícula: hasta el 2 de octubre 

Castellano
Logo Prensa-Escuela

Tema: 

Sección: 

Curso MOOC "eTwinning en abierto": 2ª edición

Se acaba de abrir el plazo de inscripción para la 2ª edición de él MOOC "eTwinning en abierto".
En esta segunda edición, se incorporan sugerencias y propuestas del profesorado participante en la primera edición.
Para inscribirse es necesario matricularse en la plataforma MOOC EducaLAB del INTEF, en la que es necesario estar registrado previamente.
El plazo de inscripción comienza el 15 de septiembre y permanecerá abierto mientras el curso esté activo.
También se puede seguir la actividad en los espacios abiertos del MOOC, incluyendo el grupo de Facebook [ https://www.facebook.com/groups/etwinningenabierto/ ] y siguiendo nuestro hashtag en Twitter [ #twinmooc ].
Las actividades comenzarán el 29 de septiembre y se organizan en cinco unidades de duración semanal.

 

Para más información:
 
Castellano
Cartel del curso "eTwinning en abierto"

Tema: 

Colectivo: 

Sección: 

Día Europeo de las Lenguas 2015

El próximo 26 de septiembre se celebrará el Día Europeo de las Lenguas. Esta iniciativa del Consejo de Europa se realiza desde 2001 con la participación de numerosas instituciones y asociaciones con intereses culturales y lingüísticos, así como universidades y centros escolares.

La web de esta campaña ofrece la posibilidad de que los centros de enseñanza participen en las actividades propuestas. Entre ellas, se ofrece la posibilidad de votar la iniciativa más innovadora, creativa y transferible que contribuya a la promoción de las lenguas. El plazo para realizar las votaciones va del 22 de septiembre al 21 de octubre de 2015. El resultado se anunciará en diciembre.

Castellano
Logo do Día Europeo das Linguas

Resolución definitiva de la convocatoria de licencias por formación para el curso 2015/2016 destinadas a funcionarios docentes no universitarios

Castellano

Se junta la Orden del 4 de septiembre de 2015 por la que se resuelve definitivamente la convocatoria de licencias por formación para el curso 2015/16 destinadas al funcionariado docente no universitario.

Colectivo: 

Sección: 

Calificaciones provisionales de los premios extraordinarios de bachillerato correspondientes al curso 2014/2015

Castellano

Se juntan a calificaciones provisionales de los premios extraordinarios de bachillerato correspondientes al curso 2014/2015

Ensinanza: 

Colectivo: 

Sección: 

Cambio en la política de contraseñas en las cuentas de correo de Educación

Castellano

Con motivo de adaptar los sistemas de información de la CCeOU a la política de contraseñas para el acceso a sistemas de información de la Xunta de Galicia, entre lo 15 de septiembre y el 31 de octubre las contraseñas de la totalidad de las cuentas de correo y de usuario de educación tendrán que cumplir las siguientes características:

Longitud mínima: 8 caracteres

Complejidad: La contraseña debe estar compuesto por letras (mayúsculas y minúsculas) y números o caracteres especial ($,%,&, etc.). La contraseña no puede contener el identificador del usuario, DNI, nombre o apellidos del usuario. La nueva contraseña debe diferenciarse por lo menos en tres caracteres de la última contraseña empleado. Tampoco podrá coincidir con ninguno de los últimos 5 empleados.

Caducidad: 120 días

Bloqueo temporal de la cuenta: Tras 5 intentos incorrectos

Desbloqueo de la cuenta: Automático, tras 15 minutos.

Entre el 15 de septiembre y el 31 de octubre la contraseña de cada cuenta de correo que actualmente no cumpla dicta política (todas las que no tienen caducidad de la contraseña) será marcado cómo caducado, y habrá que indicar una nueva contraseña. Recuerde que puede cambiar la contraseña en la aplicación Contausuario  ( https://www.edu.xunta.gal/contausuario/ ), menú Cuenta, apartado Cambiar contraseña. En caso de que su contraseña esté caducado podrá acceder la Contausuario empleando la antigua contraseña e indicar una nueva contraseña en dicha aplicación.

Unos días antes de la fecha de caducidad de su contraseña recibirá un mensaje automático indicando dicta fecha límite. Nuestra recomendación es que no espere la que le caduque la contraseña, es mejor que lo actualice antes para evitar molestias.

Importante: Por favor, revise en la aplicación Datospersoais  ( https://www.edu.xunta.gal/datospersoais/ ) la vigencia de sus datos de contacto. En caso de que en alguno momento olvide su contraseña, usted podrá regenerarlo siempre que en su información de contacto exista una dirección de correo electrónico externa (que no sea @edu.xunta.es) o bien un teléfono móvil. En caso de que no consten esos datos de contacto, será necesario que contacte con su departamento de personal para que se le incorpore dicta información en su ficha, o bien deberá acercarse a las instalaciones de la gerencia de proyectos de educación de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) en el sótano del edificio de Educación en el complejo administrativo de San Caetano, en Santiago de Compostela.

 

Normativa aplicable

  • Ley Orgánica 15/1999, del 13 de Diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD).
  • Real Decreto 1720/2007, del 21 de Diciembre, por lo que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de Diciembre, de protección de datos de carácter personal (RLOPD).
  • Real Decreto 3/2010, del 8 de Enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica (ENS).
  • Estándar Internacional ESO/IEC 27002. Tecnología de la Información. Técnicas de seguridad.
  • Decreto 230/2008, del 18 de Septiembre, por lo que se establecen las normas de Buenas Practicas en la utilización de los sistemas de información de la Administración de la Comunidad Autonómica de Galicia.
  • Decreto 198/2010, del 2 de Diciembre, por el que se regula el desarrollo de la Administración electrónica en la Xunta de de Galicia y en las entidades de ella dependientes.
  • Política de seguridad de la información de la Administración general y del sector publico autonómico de Galicia, aprobada lo la dice veinticinco de junio de dos mil quince por el Consello da Xunta de Galicia

Desde la Gerencia de Proyectos de Educación agradecemos de antemano su comprensión por las posibles molestias que este cambio pueden suponerle.

Colectivo: 

Arranca la convocatoria del Plan Proxecta con 40 programas educativos

Este curso 2015-16 el Plan Proxecta arrancará con una nueva marca de programas. A los 28 del curso pasado se suman 10 nuevos programas que diversifican en mayor medida a oferta temática que pueden abordar los centros en el marco de Proxecta y que facilitan la consideración de actividades de innovación educativa para iniciativas que ya estaban desarrollando con éxito en los centros de enseñanza. Los programas nuevos que se ofrecen en este curso son los siguientes: DAFIS, Aprendo programando, Protexe os animais, Naturézate, Cociñando con saúde, Xermoliño, Xermolón, Fitofaladoiro, Proxecto didáctico Antonio Fraguas, Mirando polo Camiño, Ti es creador y Mobilidade sostible e segura. Se puede consultar la convocatoria y la corrección de errores (que contiene el listado definitivo de los programas que se ofrecen en este curso) en la noticia publicada en el siguiente enlace.

La descripción de los programas se puede consultar en este enlace. Con todo, si algún centro precisa obtener más información se puede poner en contacto con las asesoras del Plan Proyecta o con las personas responsables de cada programa.

La convocatoria de este curso deja abierto el plazo de la convocatoria hasta el jueves 15 de octubre con el fin de favorecer que los centros completen sus claustros y puedan formular sus proyectos con más seguridad. La solicitud de cada centro debe formalizarse a través de la aplicación del Plan Proxecta, situada en la página de inicio de la web del Plan.

 

Castellano
Logo del Plan Proxecta

Colectivo: 

Sección: 

XII Curso de Formación: Las Literaturas Infantiles y Juveniles

El presente curso tiene como finalidad formar e informar sobre el tratamiento de los conflictos bélicos en la Literatura Infantil y Juvenil, con el objetivo de destacar aquellas obras que se consideran imprescindibles para la formación lectora en la Enseñanza Primaria y Secundaria y así ayudar a la planificación de la educación literaria. Esta formación está generalmente excluida, o poco ofertada, en los planes de estudio de licenciaturas, diplomaturas y grados, a pesar de su transcendencia en ámbitos básicos como la formación y comprensión lectora y escritura. Se analizarán obras imprescindibles, se realizarán talleres literarios y artísticos, encuentros con autores que representaron estos conflictos en sus obras. Por lo tanto, el tema específico a tratar es "Obras imprescindibles para la enseñanza primaria y secundaria sobre conflictos bélicos".

Convocan:

  • Universidad de Santiago de Compostela. Instituto de Ciencias de la Educación. Grupo de Investigación LITER21. MINECO-FEDER.
  • Xunta de Galicia. Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria. Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades.
  • Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega.

Fechas de celebración: 25-26 de septiembre y 2-3 de octubre de 2015.

Lugar: Biblioteca Afundación (Rúa Frei Rosendo Salvado, 14-16, 15701, Santiago de Compostela)

Destinatarios: profesorado de primaria, ESO y bachillerato. Cualquier interesado en el tema.

Matrícula: hasta el 20 de septiembre de 2015.

Precio: 25 €

Solicitada homologación de 16 horas de formación para el profesorado participante.

En los archivos anexos se puede descargar: el programa de esta actividad y la hoja de inscripción.

Castellano
Cartel del XII Curso de Formación: Las Literaturas Infantiles y Juveniles

Tema: 

Colectivo: 

Sección: 

Semana Europea de la Movilidad 2015

Del 16 al 22 de septiembre tendrá lugar a celebración de la Semana Europea de la Movilidad. Esta iniciativa surgida en 2002 busca promover políticas y acciones encaminadas a la reducción del uso de los vehículos de motor en las ciudades.

Entre las 1404 ciudades y villas europeas que están adheridas la esta iniciativa figuran Burela, O Barco de Valdeorras y Vigo. Fuera de estas iniciativas concretas, otros muchos ayuntamientos y centros de enseñanza de Galicia están preparando actividades para la celebración de este evento: A Coruña, Lugo, Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa.

Se puede consultar en la página del CENEAM algunos contenidos de interés sobre el desarrollo de esta iniciativa a nivel estatal.

Castellano
Logo da Semana Europea da Mobilidade

Sección: 

Seminario para profesionales "Sensibilización e Intervención en Abuso Sexual e Infantil"

Esta actividad está organizada por AMINO.Gal , entidad sin ánimo de lucro de Galicia que tiene como objetivo la prevención, detección y asesoramiento en la intervención de maltrato la niñas, niños y adolescentes, y de ayuda y apoyo a las familias que afrontan estas situaciones.

Fecha de celebración: 3 de octubre de 2015.

Lugar: Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) en Santiago de Compostela.

Fecha límite de inscripción: 27 de septiembre de 2015, en el enlace: http://www.aminogal.es/inscripciones

Los asistentes pueden inscribirse gratuitamente hasta completar aforo en esa página.

Castellano
Cartel del Seminario para profesionales “Sensibilización e Intervención en Abuso Sexual e Infantil”

Tema: 

Colectivo: 

Sección: