Castellano

Resolución provisional de las ayudas a centros privados concertados de la Comunidad Autónoma de Galicia para la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2017/2018

Castellano

Se junta la Resolución provisional de las ayudas a centros privados concertados de la Comunidad Autónoma de Galicia para la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2017/2018.

  • Plazo de reclamación: 10 días contados a partir del día siguiente al de su publicación en el portal educativo.

Colectivo: 

Ayudas a centros privados concertados de la Comunidad Autónoma de Galicia para la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2017/2018

Castellano

Se junta la Orden de 9 de octubre del 2017 por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas a centros privados concertados de la Comunidad Autónoma de Galicia para la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2017/18.

Colectivo: 

Ayudas de movilidad para profesorado de centros que forman parte del Consorcio de movilidad que desarrollará un proyecto KA101 del Programa Erasmus+ curso 17/18. Proyecto titulado: Atención a la diversidad: mejorando la educación inclusiva en Europa

Castellano

Ayudas de movilidad para el profesorado de centros docentes sostenidos con fondos públicos que forman parte del Consorcio de movilidad que desarrollará un proyecto KA101 con múltiples beneficiarios en el marco del Programa ERASMUS+, durante lo curso 2017-2018. Proyecto titulado: Atención a la diversidad: mejorando la educación inclusiva en Europa?.

Se aprueban las bases reguladoras y se convocan 41 ayudas de movilidad para el profesorado de los centros educativos que forman parte del Consorcio de movilidades que ha concedido la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria en el marco del Programa Erasmus+, para realizar durante lo curso 2017-2018.

Solo podrá pedir el profesorado destinado durante lo curso 2017-2018 en los centros educativos que forman parte del Consorcio de movilidades y que se indican a continuación:

  • CEIP Almirante Juan de Lángara y Huarte
  • CEIP José María Laxe
  • CEIP Plurilingüe San Xoán de Filgueira
  • CPI de Atios
  • IES Canido
  • IES Mugardos
  • IES Leixa
  • IES Punta Candieira
  • IES Terra de Trasancos
  • CEEPR Aspanaes

 

El plazo para solicitar las ayudas finaliza el día 24 de octubre de 2017.

File: 

Colectivo: 

Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y en sus contornos para el curso 2017/2018

Un curso más, se pone a disposición de los centros docentes el Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y en sus contornos, que ponen de manifiesto, una vez más, el compromiso de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria con todo lo que tiene que ver con la construcción de una sociedad democrática, tolerante, solidaria, etc.

El Plan, impulsado desde la Delegación del Gobierno en Galicia y la Alta Inspección de Educación, ofrece a los centros docentes la posibilidad de solicitar charlas informativas/formativas sobre temáticas como: acoso escolar, drogas y alcohol, violencia de género, nuevas tecnologías, bandas juveniles, etc.; charlas impartidas por personas expertas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y dirigidas al conjunto de la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias).

Para facilitar la participación de los centros docentes en las actuaciones incluidas en el Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y en sus contornos durante el curso 2017-2018, se proporciona la siguiente documentación:

[Consultar: Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y nos sus contornos - Curso 2014-2015]
[Consultar: Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y nos sus contornos - Curso 2015-2016]
[Consultar: Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y nos sus contornos - Curso 2016-2017]
Castellano
Plan Director

Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y en sus contornos para el curso 2017/2018

Un curso más, se ponen a disposición de los centros docentes el Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y en sus contornos, que ponen de manifiesto, una vez más, el compromiso de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria con todo lo que tiene que ver con la construcción de una sociedad democrática, tolerante, solidaria, etc.

El Plan, impulsado desde la Delegación del Gobierno en Galicia y el Alta Inspección de Educación, ofrece a los centros docentes la posibilidad de solicitar charlas informativas/formativas sobre temáticas cómo: acoso escolar, drogas y alcohol, violencia de género, nuevas tecnologías, bandas juveniles, etc.; charlas impartidas por personas expertas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y dirigidas al conjunto de la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias).

Para facilitar la participación de los centros docentes en las actuaciones incluidas en el Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y en sus contornos durante el curso 2017-2018, se acerca la siguiente documentación:

[Consultar: Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y en sus contornos - Curso 2014-2015]
[Consultar: Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y en sus contornos - Curso 2015-2016]
[Consultar: Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y en sus contornos - Curso 2016-2017]
Castellano
Plan Director

Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y nos sus contornos para el curso 2017/2018

Plan Director
Plan Director
Castellano

Un curso más, se ponen al disponer de los centros docentes el Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y nos sus contornos, que ponen de manifiesto, una vez más, el compromiso de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria con todo lo que tiene que ver con la construcción de una sociedad democrática, tolerante, solidaria, etc.

El Plan, impulsado desde Delegación del Gobierno en Galicia y el alta Inspección de Educación, ofrece a los centros docentes a posibilidad de solicitar charlas informativas/formativas sobre temáticas cómo: acoso escolar, drogas y alcohol, violencia de género, nuevas tecnologías, bandas juveniles, etc.; charlas impartidas por personas expertas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y dirigidas al conjunto de la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias).

Para facilitar la participación de los centros docentes en las actuaciones incluidas en el Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y nos sus contornos durante lo curso 2017-2018, se acerca la siguiente documentación:

[Consultar: Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y nos sus contornos - Curso 2014-2015]
[Consultar: Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y nos sus contornos - Curso 2015-2016]
[Consultar: Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad en los centros educativos y nos sus contornos - Curso 2016-2017]

Colectivo: 

Convenio de cooperación educativa entre la Consellería de Cultura, Educación y Universidad de la Xunta de Galicia y las Fundaciones María José Jove e INGADA para la difusión y fomento,de un programa de formación para el tratamiento del alumnado con TDAH

Se pone a disposición de las comunidades educativas el Convenio de colaboración entre a Xunta de Galicia, a través da Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, e a Fundación María José Jove e a Fundación INGADA para a difusión e fomento, entre o profesorado dos centros educativos de Educación Primaria, Secundaria Obrigatoria, Bacharelato e Formación Profesional, dun programa de formación para o tratamento do alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividade

 

Castellano

Convenio de cooperación educativa entre la Consellería de Cultura, Educación y Universidad de la Xunta de Galicia y la Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña (ABAC)

Se pone a disposición de las comunidades educativas el Convenio de cooperación educativa entre la Consellería de Cultura, Educación y Universidad de la Xunta de Galicia y la Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña (ABAC).

Castellano

La Xunta y las fundaciones María José Jove e Ingada ya formaron 532 docentes para el tratamiento del TDAH

Además, se entregó la III Bolsa TDAH Fundación María José Jove-Ingada y se firmó la addenda al convenio de colaboración entre las tres entidades para el desarrollo de este programa

Castellano

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó hoy, junto a la presidenta de la Fundación María José Jove, Felipa Jove, y al presidente de la Fundación Ingada, Ángel Carracedo, los resultados del III Curso de Formación del Profesorado para el Tratamiento del Alumnado con Trastorno por Déficit de Atención y Hiperactividad (TDAH). Al amparo de esta iniciativa, desarrollada en colaboración por las tres entidades, se formó a 154 docentes de otros tantos centros educativos; aunque en el conjunto de las tres ediciones del programa tense proporcionado formación a un total de 532 docentes.

Román Rodríguez destacó la importancia de la colaboración entre las tres entidades para desarrollar iniciativas como este curso, que tiene como objetivo aportar los conocimientos necesarios para que los docentes traten de forma idónea esta necesidad educativa específica en las aulas. Al mismo tiempo, el conselleiro quiso también agradecer la implicación del profesorado participante en la integración en las aulas del alumnado con este trastorno.

En este sentido, el titular del departamento educativo de la Xunta destacó el compromiso de la Consellería por una educación que contribuya a la promoción de la equidad y de la igualdad de oportunidades, ?convencidos de que atender a la diversidad es tener en cuenta las diferencias y considerarlas un valor añadido para la sociedad?.

Ganadores

La formación fue impartida por médicos, pedagogos, neuropsicólogos, logopedas y neuropediatras en el primero trimestre del curso 2016/17 y constó de 25 horas de formación teórica y prácticas. Además, y como novedad en esta edición, se amplió con un curso en línea acreditado para los profesores de centros concertados que no podían acceder a la formación presencial. Al final, los docentes participantes presentaron un proyecto final, entre los que se seleccionaron un ganador y dos finalistas.

El desarrollo de habilidades técnico-específicas en el alumnado de Formación Profesional (hostelería) con TDAH. Habilidades organizativas y planificación, del profesor Víctor Patiño Grela (CIFP Paseo de las Pontes, A Coruña) fue el ganador, por lo que recibió  la III Bolsa TDAH Fundación María José Jove-Ingada. Asimismo, resultaron finalistas los proyectos de Noemí Romay Valles, del CEIP Plurilingüe San Pedro de Visma (A Coruña) y de Alma María Figueroa Varela, del IES David Buján (Cambre).

En el transcurso del acto Román Rodríguez, Felipa Jove y Ángel Carracedo firmaron también la addenda del convenio a través del que se desarrolla este programa de formación de hasta 200 profesores, en este caso para el curso 2017/18.

Unos 400 docentes se reúnen en Pontevedra para ahondar sobre los retos de la educación inclusiva

El conselleiro de Cultura y Educación inauguró la jornada, que congrega a orientadores, directores de centros, especialistas en Pedagogía Terapéutica y representantes de entidades y asociaciones vinculadas a la diversidad

Román Rodríguez subrayó que los nuevos desafíos pasan por introducir itinerarios flexibles para los alumnos con mayores necesidades y blindar la certificación de competencias y saber

Castellano

Alrededor de unos 400 docentes, entre orientadores, especialistas en Pedagogía Terapéutica y directores de centros además de representantes de entidades y asociaciones vinculadas a la diversidad se dan cita en Pontevedra para ahondar en los retos de futuro de una educación inclusiva, en el marco de la ?VII Jornada de los jefes y jefas de los departamentos de Orientación. Asesoramiento para un proyecto inclusivo de centro?, que hoy inauguró el conselleiro de Cultura y Educación, Román Rodríguez.

El responsable de Educación de la Xunta puso en valor a importancia de encuentros como este para avanzar en un sistema educativo más equitativo y de mayor calidad y destacó, sobre todo, el papel que juega la formación del profesorado en la atención a la diversidad.

En este sentido, el conselleiro subrayó que la formación docente es una de las líneas estratégicas del Gobierno gallego, que se está reforzando con programación específica en diversidad en los planes de formación permanente, además de en los seminarios y grupos de trabajo. De hecho, a día de hoy, 73 de los 380 centros que cuentan con un plan de Formación Permanente tienen un Plan con línea especializada en atención a la diversidad; y el curso pasado se impartieron cerca de 1.000 horas de formación en la materia y más de 2.000 profesores actualizaron sus conocimientos.

Aportación al Pacto de Estado

Según Román Rodríguez, los nuevos desafíos pasan por introducir itinerarios o currículos flexible para el alumnado con mayores necesidades educativas o situaciones sociofamiliares complejas, con el fin de favorecer su permanencia y progresión en el sistema; así como blindar la certificación de competencias y saber adquiridos por experiencia laboral o por formación no formal a través de una acreditación que le abra la posibilidad de convalidar esta formación. Estas dos propuestas fueron defendidas por Galicia ante el Senado, con el fin de incluirlas en el Pacto de Estado por la Educación, en el que se está trabajando.

También en el ámbito de la formación, el conselleiro se refirió al grupo de trabajo creado con las tres universidades gallegas para la mejora de la formación del profesorado, en el que la escuela inclusiva y la atención a la diversidad se aborda de manera transversal. En esta línea, el viernes pasado se presentaron las conclusiones del documento surgido del grupo de trabajo, del cual se desprende la importancia de mantener un diálogo permanente entre las universidades y la red de formación permanente del profesorado para acercar los planes de estudio universitarios y la formación permanente con el fin de dar respuesta a los retos del sistema educativo. Se trata de un trabajo pionero en todo el Estado en el que se analizan las competencias profesionales docentes en Galicia y se reflexiona sobre las que los estudiantes de Magisterio deberían adquirir durante su etapa formativa.

La diferencia como valor añadido

Román Rodríguez emplazó a los docentes que participan en la jornada a seguir ?sumando esfuerzos? cara un sistema en el que las diferencias sean consideradas ?un valor añadido y enriquecedor para el alumnado, para la comunidad educativa y para el conjunto de la sociedad?.

Los asistentes la este encuentro debatirán a lo largo del día sobre los retos y fortalezas de una escuela inclusiva, partiendo de la experiencia de las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Murcia y Castilla-León. En ella participan ponentes de primer nivel en este ámbito como la coordinadora de la REID (Red Estatal de Infancia con Discapacidad), Inés de Araoz; y la directora del Centro Aragonés de Recursos para la Educación Inclusiva, Coral Elizondo Carmona, entre otros.

Además del conselleiro de Cultura y Educación, a la apertura de la jornada también asistieron el director general de Educación, FP e Innovación Educativa, Manuel Corredoira; el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís; y el director del CFR (Centro de Formación y Recursos) de Pontevedra, Jesús Manuel Álvarez Bertolo, organizador del acto; entre otros.

Colectivo: