Foro de novas

CONTENIDO Y FORMA DEL EXAMEN DE DICIEMBRE 2023

CONTENIDO Y FORMA DEL EXAMEN DE DICIEMBRE 2023

de Beatriz Del Río Aguirre -
Número de respuestas: 0

Hola a todos y todas:

Como sabéis, después del puente tenéis el último examen de la primera evaluación en el que os examinaréis de los contenidos de literatura que se corresponden con el tema 4 del libro de texto.

En clase hemos ido estudiando estos contenidos apoyándonos en las presentaciones que están colgadas en el aula virtual. Como es mucha información aquí os dejo lo que tenéis que estudiar de cada apartado y cómo va a ser el examen.

CONTENIDO:

Lírica primitiva: jarchas y villancicos.

 Mester de juglaría: definición. Cantares de gesta y Cantar de Mio Cid. Los romances.

Mester de clerecía: definición, diferencias entre juglaría y clerecía. Cuaderna vía. Cuadro con lo más importante de la clerecía del siglo XIII (Gonzalo de Berceo y Milagros de Nuestra Señora) y del siglo XIV (Arcipreste de HIta y Libro de buen amor).

Narrativa del XIV en prosa: El conde Lucanor de don Juan Manuel.

Lírica del siglo XV: definiciión de cancioneros. Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre.

Teatro del siglo XV: La Celestina.  (Recordad que esta obra ya la expliqué cuando presenté las lecturas)

FORMA DEL EXAMEN:

- Un texto con preguntas de compensiión y análisis: puede ser un villancico, unas estrofas del mester de clerecía o una copla de Jorge Manrique. (3 puntos).

- Una pregunta larga para desarrollar: Cantar de Mio Cid o La Celestina. (Os puedo preguntar uno de los dos, NO ES PARA QUE ELIJÁIS VOSOTROS). (3 puntos).

-Una pregunta corta. (1 punto) Por ejermplo: a qué género pertenece La Celestina, algunas diferencias entre clerecía y juglaría, qué son las jarchas, cuál es el relato-marco de El Conde Lucanor, etc. 

-Crucigrama con autores, obras, preguntas sobre alguna obra, género, subgérnero, etc. (3 puntos).

Un saludo y ánimo,

Beatriz