Características

Los textos normativos comparten muchos rasgos en común con los textos instructivos.  Si comparas, verás que coinciden en varias de sus características.

En general, podremos observar las siguientes:

  • Al emisor se le reconoce autoridad para dictar normas: las Cortes, el parlamento, el Gobierno, el alcalde, la Federación de Fútbol, etc.
  • El lenguaje es claro, preciso y muy objetivo. Incluirá un vocabulario específico de acuerdo con el tema (Derecho, Economía, deportes, juegos de mesa, etc. )
  • Los verbos se emplean en presente de indicativo, en condicional, en futuro, en infinitivo y en formas imperativas.
  • Se observarán muchas oraciones con "se", de pasiva refleja; p. e., se entregará copia del libro de familia.
  • Puede seguir un orden cronológico, con los marcadores pertinentes, o bien un orden lógico, de lo más general a lo más particular, con distintos apartados y subapartados, marcados por algún sistema de numeración.
  • A veces, para destacar, se incluyen letras en negrita, o de distinto tamaño.
  • Para acompañar las explicaciones, aunque no es frecuente, a veces se incluyen dibujos o diagramas.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License