Un total de 48 alumnos reciben los premios extraordinarios de Bachillerato, FP, Música, Artes Plásticas y Danza

El conselleiro, Román Rodríguez, destacó el esfuerzo, talento y creatividad de los galardonados; así como el papel clave de profesorado y familias

Vie, 16/03/2018 - 10:52

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presidió hoy la entrega de los premios extraordinarios de Bachillerato (curso 2016/17), de Formación Profesional de grado superior(curso 2015/16) y de enseñanzas artísticas profesionales de Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño (curso 2016/17), en un acto celebrado en el Salón de Convenciones del ZINC, en la Cidade da Cultura de Galicia. Los galardones tienen como objetivo reconocer la excelencia del alumnado que consiguió las mayores calificaciones y que superó las correspondientes pruebas específicas.

Durante su intervención el conselleiro destacó el esfuerzo, talento y creatividad de los tres grupos de alumnas y alumnos premiados, así como la importancia de las familias para que consigan buenos resultados académicos. Asimismo, insistió en el papel clave del profesorado en el éxito de los estudiantes. ?Como profesor, siempre pensé que la medida de la excelencia de un docente, era las notas de sus alumnos. Un buen profesor genera buenos alumnos?, dijo.

Román Rodríguez se comprometió la que la Consellería continúe trabajando para incrementar la calidad de la enseñanza en Galicia " y que nuestro sistema educativo siga consiguiendo las cuotas de excelencia, que hoy representáis vosotros".

Tres categorías

Del total de 48 alumnos galardonados, seis lo fueron en la categoría de enseñanzas artísticas profesionales de Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño, en concreto Marta Rodríguez Otero (Viola, Conservatorio de música profesional Xoán Montes, de Lugo), Laura Morales Rejas (Violín, Conservatorio de música profesional de Vigo), Marina Hermida Rodríguez (Viola de Gamba, Conservatorio de música profesional Manuel Quiroga, de Pontevedra), Alejandra Vázquez Barreiro (Danza Clásica, Conservatorio Profesional de Danza de A Coruña), Mª Teresa Fernández Vázquez (Gráfica Publicitaria       Centro Artes Plástica y Diseño. Aula D, escuela de diseño, de Vigo) y Diego Vidal Míguez (Escultura, Escuela de Arte y Superior de Diseño Maestro Mateo, de Santiago de Compostela).

En el caso de la FP, resultaron premiados 22 titulados, nombradamente y por familias profesionales, Jonathan de Jesús Carbón Lorenzo (Actividades físicas y deportivas, IES Agra do Orzán, A Coruña), Ana Belén Barrio Carracedo (Administración y gestión, IES Lauro Olmo, O Barco de Valdeorras), Ángela García Fontenla (Agraria, Centro de Experimentación y Formación Agroforestal de Lourizán, Pontevedra), Alba Vilachán Suárez (Artes gráficas, IES Montecelo, Pontevedra), Noemi Castro Trillo (Comercio y marketing, IES A Guía, Vigo), Izet Vagapov (Electricidad y electrónica, IES Urbano Lugrís), José María Mosquera Fraga (Energía y agua, CIFP Ferrolterra, Ferrol), Sonia Soto Quintía (Fabricación mecánica, CIFP Ferrolterra, Ferrol), Alba Barrio Fraga (Hostelería y turismo, CIFP Carlos Oroza, Pontevedra), Patricia López Rodríguez (Imagen y son, CPR TIC, Lugo), Jennifer Vila Bouzas (Imagen personal, CIFP Someso, A Coruña), Ana Carrera Lago (Industrias alimentarias, CIFP A Granxa, Ponteareas), Ángel Lago Martínez   (Informática y comunicaciones, CPR Plurilingüe Liceo La Paz, A Coruña), Iván Mosteiro Buján (Instalación y mantenimiento, CIFP de Col, Vigo), Francisco Sesto Codesido (Madera, mueble y corteza, CIFP Someso, A Coruña), Ramón Manuel Vázquez Hermo (Marítimo-pesquera, Instituto Marítimo Pesquero del Atlántico, Vigo), Eva Ruiz Iglesias (Química, IES A Sardiñeira, A Coruña), Lucía Estévez Cobela (Sanidad, CPR Plurilingüe Liceo Lana Paz), Diego Peixoto Pereira (Seguridad y medio ambiente, CIFP A Granxa, Ponteareas), Sandra Dapena Huertas (Servicios socioculturales y a la comunidad, IES de Chapela, Redondela), Eva Bouzas Sieira (Textil, confección y piel, CIFP Paseo das Pontes, A Coruña) y Juan Pallares Soengas (Transporte y mantenimiento de vehículos, CIFP Someso, A Coruña).

Pola su parte, fueron reconocidos con los premios extraordinarios de Bachillerato otros 20 alumnos, en concreto Jorge Manuel Blanco Rodríguez (IES Plurilingüe Eusebio da Guarda, A Coruña), Pablo Monteagudo Lago (IES Plurilingüe Fontexería, Muros), Cristina Fernández Lema   (CPR Plurilingüe Compañía de María, A Coruña), David Búa Teijeiro (IES Rosais 2, Vigo), Carlos Rodríguez Ascariz (IES Nos Sra. dos Ollos Grandes, Lugo), Carmen Ronco Díaz (IES Santiago Basanta Silva, Vilalba), Sabela Corral A la vez que (IES Rosais 2, Vigo), Alba Sendón Blanco (IES Agra de Raíces, Cee), Fernando González Fontanals (IES As Lagoas, Ourense), Jorge Luis Fernández Blanco (CPR Plurilingüe Cristo Rey, A Coruña), Erika Calvo Rivera (IES Eduardo Pondal, Ponteceso), Margarita Carmen Sarralde Díaz (IES Plurilingüe Rosalía de Castro, Santiago de Compostela), Mariana Cabaleiro Lago (IES Mendiño, Redondela), Lucía Cuadrado Dorrio (IES Saturnino Montojo, Ferrol), Nicolá Xoán Lee Creurer Quinteiro         (IES Rosais 2, Vigo), Adolfo Güell Domínguez  (IES As Lagoas, Ourense), Martín Otero Lema  (IES Plurilingüe Adormideras, A Coruña), Jacobo Mejuto Pérez (CPR Plurilingüe La Salle, Santiago de Compostela), Laura Meizoso García (IES Ramón Menéndez Pidal, A Coruña) y Jorge Paz Ruza  (IES Concepción Arenal, Ferrol).

El alumnado galardonado recibió, además de un premio económico, un diploma acreditativo del reconocimiento.

Convocatoria premios bachillerato

Hace falta recordar, además, que la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria acaba de convocar los premios extraordinarios de bachillerato (https://www.xunta.gal/dog/publicados/2018/20180315/AnuncioG0164-060318-0007_gl.html ) para el alumnado que finalizara los estudios de bachillerato en el curso 2017/18 en un centro docente de la Comunidad Autónoma de Galicia y cumpla los requisitos establecidos en esta orden. En total se podrán conceder hasta 20 premios extraordinarios, dotados cada uno de ellos de un diploma acreditativo y un premio económico de 1.000 ?.

Podrá optar al premio extraordinario de bachillerato el alumnado que haya finalizado los estudios de bachillerato en el curso 2017/18 en un centro docente de la Comunidad Autónoma de Galicia, bien en la modalidad presencial o en la modalidad a distancia y ser propuesto para título en la convocatoria común del dicho curso; y que había obtenido una nota media del bachillerato igual o superior a 8,75. Además, los candidatos deberán realizar una prueba estructurada en dos partes. La primera de ellas consistirá en un análisis y comentario crítico de un texto sobre un tema de carácter general, histórico, filosófico o literario; y en responder cuestiones de carácter cultural o lingüístico sobre un texto en la Primera Lengua Extranjera II cursada por el alumnado como materia general del bloque de materias troncales del bachillerato. La segunda parte consistirá en el desarrollos de temas, respuestas a cuestiones o ejercicios prácticos de una materia general del bloque de materias troncales cursada por el alumnado a elegir entre  Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II y Fundamentos del arte II.