El IES Vilamarín abre el I Encuentro especializado para visibilizar la FP en hostelería

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, participó en esta primera Jornada ?Formados y Profesionales? que congrega la blogueiros y publicaciones sectoriales en el campo de estas enseñanzas

Esta iniciativa -que se desarrollará en los ocho centros que integran la Red Gallega de FP de Hostelería- abarca mesas redondas y encuentros, así como una exposición práctica del trabajo de los alumnos con show cooking, coctelería, preparación de aperitivos, elaboración de un almorzar o acomodación de invitados, entre otros

Jue, 27/04/2017 - 15:32

El IES de Vilamarín acogió esta mañana a primera de las jornadas ?Formados y Profesionales. FP Hostelería?, que se llevará a cabo en los ocho centros que integran a la Red Gallega de FP de Hostelería, y que tiene como principal finalidad dar a conocer el trabajo desenvuelto por docentes y alumnado en el campo de esas enseñanzas, mediante las oportunidades que ofrecen los nuevos canales informativos como la internet y los blogs especializados.

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, visitó hoy el IES de Vilamarín, donde a lo largo de toda la mañana tuvieron lugar una serie de charlas, mesas redondas y demostraciones de cocina y de alojamiento, que congregó la blogueiros, medios especializados en el ámbito de la restauración y medios convencionales.

Román Rodríguez destacó el carácter innovador de esta iniciativa que se ponen en marcha de la mano de la Administración y de los propios centros de FP de Hostelería con el objetivo de mostrar y divulgar el nivel de calidad y la exigencia formativa que hay detrás de las enseñanzas de Formación Profesional de la familia de la Hostelería y Turismo, con centros que son referentes a nivel internacional.

Alta empregabilidade

El conselleiro subrayó la apuesta del Gobierno gallego por unas enseñanzas de calidad, con profesionales cualificados y con capacidad de insertarse en el mundo laboral. Esta tendencia está constatada por los últimos datos de empregabilidade, que sitúan la inserción medida de la familia de Hostelería y turismo en el 73,2%; mientras que nos ciclos de cocina y gastronomía consigue el 71,1%, el 81% en Dirección de cocina, casi el 82% en los Servicios en restauración, y del 100% en Dirección de servicios en restauración.

Para Román Rodríguez, las enseñanzas de FP de Hostelería en Galicia son un sinónimo de excelencia que hay que seguir manteniendo, y en la que juegan un papel fundamental los docentes a través de su implicación; así como los propios alumnos, que están contribuyendo a dignificar la profesión.

El conselleiro, junto con el director general de Educación, FP e Innovación Educativa, Manuel Corredoira; y el alcalde de Vilamarín, Amador Vázquez; entre otros, tuvieron la ocasión de degustar un aperitivo y un almuerzo diseñado y elaborado por el alumnado del centro.

Los centros de la Red

Esta iniciativa que arrancó hoy en el IES Vilamarín se desarrollará de manera secuencial hasta finales de curso nos otros siete centros de la Red: Los CIFPs Paseo de las Pontes (A Coruña), Compostela (Santiago), Carlos Oroza (Pontevedra) y Manuel Antonio (Vigo); y los IES Fraga del Eume (Pontedeume), de Foz, y Sanxillao (Lugo).

En todos ellos se ofrecerá un desayuno, un aperitivo y una comida elaborada por el alumnado del centro, se hará un recorrido guiado y se realizará un coloquio entre todos los participantes en la sesión. Además, habrá un show cooking a cargo de un chef, que podría ser incluso exalumno del propio centro en el que se desarrolle.

Por lo tanto, se busca mostrar las instalaciones y recursos que tienen los principales centros de FP gallegos de Hostelería, que se hace en ellos y, de la mano de los chefs convidados, la donde se puede llegar tras cursar estos estudios.

Este proyecto pionero cuenta, además, con un sitio web (http://www.edu.xunta.gal/fp/rede-fp-hostalaria) en el que se ofrece información y orientación sobre los centros de la Red creada en 2014, su oferta formativa y el conjunto de servicios que se brindan a las empresas. Para la propia comunidad educativa el web sirve como punto de acceso único a las ofertas de empleo, al emprendimiento o las movilidades. El objetivo es acercar la FP a la empresa, dando respuesta a las demandas del sector y transfiriéndole el conocimiento adquirido en centros innovadores.