Educación premia siete centros por sus proyectos propios de formación del profesorado

El conselleiro Román Rodríguez loó la creatividad, la renovación y la temática de los itinerarios "a la carta" diseñados por los docentes de estos colegios e institutos, y que van a servir de referencia para lo conjunto de la comunidad educativa

Los galardonados son el CRA Ponte da Pedra (Carballo), el IES da Pobra do Caramiñal, el CPI As Mirandas (Ares), el IES Plurilingüe Fontem Albei (A Fonsagrada), el CEP Antonio Magariños Pastoriza (Cambados), y el CEIP Xosé Fernández López y el IES Pino Manso (ambos en el Porriño)

Vie, 27/01/2017 - 12:15

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria viene de galardonar siete centros escolares por sus proyectos de formación del profesorado, que fueron diseñados e implantados por los propios docentes en el pasado curso. Se trata del CRA Ponte de la Piedra (Carballo), del IES da Pobra do Caramiñal, el CPI As Mirandas (Ares), el IES Plurilingüe Fontem Albei (A Fonsagrada), el CEP Antonio Magariños Pastoriza (Cambados), y los CEIP Xosé Fernández López e IES Pino Manso (ambos de O Porriño).

En su intervención el conselleiro de Cultura y Educación, Román Rodríguez, destacó que la formación del profesorado es ?uno de los puntos cardinais de la enseñanza? y juega ?un papel central? en la calidad y en la equidad del sistema. En el caso de Galicia la formación de los docentes es una de las ?fortalezas? de nuestro sistema educativo, sobre todo, ?fue suficiente el conselleiro?, por la apuesta del Gobierno gallego ?por mantener e impulsar el papel del aprendizaje permanente en los años más duros de la crisis?.

Román Rodríguez recordó que tanto los datos reflejados en el ultimo informe PISA, que sitúan a Galicia en un lugar destacado en el conjunto de los sistemas educativos, como la reducción en más de diez puntos de la tasa de abandono educativo temprana ?hasta el 15,2%? no son fruto de la casualidad, sino del trabajo de los profesores, de los equipos directivos y de las familias.

Modelos referenciais a seguir

En referencia a los premiados, el conselleiro loó el trabajo llevado a cabo por los docentes de los siete centros presentes por diseñar ?itinerarios a la carta? en función de su proyecto educativo y necesidades, convirtiendo a los centros ?en organizaciones capaces de aprender, crear y transferir conocimiento?. Segundo dijo, los trabajos galardonados son ?un modelo a seguir? y uno ?referente? para toda la comunidad educativa, por su creatividad y renovación, así como por las temáticas tan diversas como la inteligencia emocional, el fomento de la convivencia, el aprendizaje cooperativo, entre otras.

A través de la Red de Formación del Profesorado impulsada por la Consellería, el año pasado se organizaron más de 2.200 actividades formativas, con una participación de más de 20.000 docentes (el 60% del total); y a día de hoy cuatro de cada diez centros escolares cuentan con un plan de formación propio. Actos como lo del hoy tienen como objetivo dar visibilidad a las buenas prácticas docentes y fomentar la incorporación de más centros la este tipo de proyectos que incorporan nueva formas de pensar y nuevas herramientas metodológicas, lo que tiene una repercusión directa en la mejora de los resultados docentes y de la calidad educativa.

Descripción de los proyectos galardonados

El Centro Rural Agrupado, CRA, de Carballo (en A Coruña) resultó galardonado como centro piloto en un proyecto de Educación Responsable que busca dar respuesta a las necesidades formativas en el campo de la inteligencia emocional en el aula y el fomento de los valores universales de la convivencia. El proyecto involucró a todo el claustro y al equipo directivo del CRA, y mismo contó con la participación de las familias.

Bajo el título ?Comer y contar todo es empezar?, el IES da Pobra do Caramiñal (A Coruña) llevó a cabo un trabajo interdisciplinar y coordinado por varios departamentos para ahondar en el trabajo por competencias, estructurando secuencias que guían las actividades y elaboran productos concretos para comunicar el aprendido por parte de los alumnos.

En el CPI As Mirandas, en Ares (A Coruña), el centro de trabajo fue la biblioteca escolar, que sirvió de vehículo para que los docentes habían incorporado nuevas metodologías de trabajo cooperativo y enseñanza, adaptadas a los niveles educativos de este centro.

En la provincia de Lugo resultó galardonado el IES Plurilingüe Fontem Albei (A Fonsagrada), por un proyecto de desarrollo de competencias clave, en línea con el establecido en la Lomce. En este sentido, la formación del profesorado se centró en el aprendizaje por proyectos, a gamificación , el Flipped classroom y el Mobile Learning.

En la provincia de Pontevedra fueron tres los proyectos escogidos, entre ellos el CEP Antonio Magariños Pastoriza (en Cambados), por la labor desarrollada sobre Educación Emocional y Educación Responsable, de las Fundaciones Botín y Barrié en colaboración con la Consellería; y en el que participó la totalidad del profesorado del colegio.

El IES Pino Manso (en O Porriño), fue galardonado por un proyecto de inclusión del alumnado con metodologías activas y recursos Tics. Desde 2010 los profesores de este centro se están formando en el Aprendizaje Cooperativo, procurando la integración de las TIC en la práctica educativa, y habida cuenta la atención a la diversidad y los cambios metodológicos.

También en el Porriño fue premiado el CEIP Xosé Fernández López, con un proyecto centrado en la expresión plástica, que busca la motivación del alumnado desde infantil a primaria. Además, este centro consiguió una mención especial por su manera de abordar las competencias profesionales docentes como modo para conseguir la excelencia, el éxito escolar y la mejora educativa en general.