Casi 91.000 alumnos participan este curso en las actividades del Plan Proyecta

La Consellería de Cultura y Educación viene de resolver la convocatoria de esta iniciativa, que implica este año a 428 centros de enseñanza y la un 10% más de alumnos

El objetivo es avanzar en el desarrollo de la innovación educativa a través del trabajo por proyectos

Vie, 06/01/2017 - 12:00

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria viene de resolver la convocatoria del Plan Proyecta para el curso 2016/17, en el que 90.939 alumnas y alumnos (un 7% más que en el curso anterior) se implicarán en alguno de los 41 programas diferentes que componen esta iniciativa. En total participan en el Proyecta 428 centros de enseñanza, que desarrollarán 791 proyectos distintos con la colaboración de más de 5.300 docentes.

Por provincias, 150 centros de enseñanza coruñeses desarrollarán 275 proyectos, y 65 centros lucenses realizarán 133. En Ourense el número de centros participantes es de 58, que desarrollarán 110 proyectos; mientras que en Pontevedra están implicados 155 centros, con un total de 273 iniciativas. La relación de colegios que desarrollan cada programa puede consultarse en el Diario Oficial de Galicia, en el enlace http://www.xunta.gal/dog/publicados/2016/20161228/AnuncioG0164-201216-0005_gl.html .

Por número de centros participantes, los programas más exitosos son ?PDC (proyecto deportivo de centro)?, con 185 centros participantes; ?Te alimenta bien?, con 80; ?Aulas I+I: Inclusivas e Igualitarias?, con 45 centros implicados; y las iniciativas ?MeteoEscolas? y ?Proyecto Terra?, con 40 cada una de ellas. Puede obtenerse información sobre los 41 programas en el portal educativo, en el enlace http://www.edu.xunta.gal/portal/planproxecta  .

En el curso 2015/16 participaron en el Plan Proyecta 418 centros de enseñanza, 85.286 alumnos y 5.289 profesores.

Novedades

Este curso 2016/17 se incorporaron nueve nuevos programas, de los que tres son impulsados por Cultura y Educación:  ?Proyectos de innovación en dinamización lingüística?, un programa de fomento de la innovación en los impulsos educativos innovadores que impliquen el uso de la lengua gallega y el conocimiento cultural que garantice la plena competencia comunicativa; ?Cined?, para el fomento del conocimiento del patrimonio audiovisual europeo; y ?Educación en valores y ciudadanía global?, de promoción y defensa de los derechos de la infancia y del ejercicio de la ciudadanía global y responsable.

Otras tres de las nueve iniciativas nuevas son impulsadas por el departamento de Política Social. ?Voluntariado menudo? promueve la adquisición de competencias a través de proyectos de acción voluntaria que permitan fortalecer la educación en valores solidarios desde realidades concretas adaptadas a las edades del alumnado, mientras ?Aulas I+I? es un programa que desarrolla estrategias a favor de la inclusión de las personas con capacidades diferentes en las aulas. Pola su parte, ?Conecta Cultura? ofrece un marco de reflexión y acción para dotar de herramientas didácticas el abordaje positivo de la multiculturalidade con el fin de convertirla en interculturalidade.

Proyectos socioeducativos y conductas seguras

Desarrollado por la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, ?+Comunidad? es un proyecto de intervención socioeducativa centrada en el conocimiento, análisis y actuación práctico, desde una perspectiva cooperativa y de género, sobre las problemáticas socioambientais locales y su relación con el contexto global, con la finalidad de generar alternativas concretas de actuación entre el alumnado y el profesorado para la construcción de una cultura más sostenible.

?Moitavista en la Escuela?, de la Consellería de Economía, Empleo e Industria tiene como fin sensibilizar el alumnado sobre la importancia de la prevención de riesgos asociados al entorno escolar y promoción de conductas seguras y saludables; mientras que ?Gente con Don?, de la de Sanidad, es un programa de prevención de prácticas sexuales de riesgo en la juventud y lucha contra el estigma y la discriminación de las personas afectadas por infecciones de transmisión sexual.

Además de estas nuevas incorporaciones, se replantearon distintos programas con el fin de darle un mayor aprovechamiento al trabajo por proyectos y a la cooperación interinstitucional. De este modo se ofertan renovados ?Te alimenta bien?, que ahonda en el tratamiento de los principios alimentarios con la participación de la Consellería de Sanidad; y ?PDC ? Centros activos y saludables?, que unifica los programas de vida activa a través de un único programa deportivo con distintas modalidades en su interior. También se replantean ?Protege tu medio? y ?Te quiero+?, con el fin de mejorar sus objetivos.