Galicia participa en un proyecto europeo para el estímulo de las vocaciones científicas desde la escuela

La Consellería de Cultura y Educación desarrolla el programa ?STEM capacity building? para mejorar el desarrollo de los alumnos que están formándose en los centros educativos en estas disciplinas

Dom, 11/09/2016 - 10:05

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, a través del Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI) ,está participando en el proyecto europeo Erasmus+ ?STEM capacity building?, una iniciativa que tiene como objetivo articular un nuevo enfoque alrededor de las enseñanzas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), con el fin de mejorar el desarrollo de los alumnos que están formándose en los centros educativos y que emplean la ciencia para contribuir al progreso y el bienestar de la sociedad del siglo XXI.

En este sentido, a través de ste proyecto se ahondará en nuevas formas y métodos de enseñanza de STEM -tanto aprendizaje como evaluación-, en las competencias que precisan tener los docentes, en la integración interdisciplinaria de estas materias y en su aplicación en el mundo real, así como en el desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico en el campo de las competencias STMD (competencia matemática, competencias básicas en ciencia y tecnología, competencia digital).

Asimismo, en este ámbito se comparten las buenas experiencias y se fortalece y se apoya la red internacional de profesores de STEM. De hecho, una de las actividades previstas en este programa es la elaboración de una colección de buenas prácticas con lecciones de vídeo con subtítulos y material de apoyo (notas, tareas, material metodológico , etc.) para el uso diario de los profesores.

La duración de esta iniciativa es de 24 meses, extendiéndose hasta el final del próximo curso 2017-2018. Durante este período se desarrollarán múltiples actividades de proyección internacional, como la realización de un curso masivo en línea para proporcionar formación a los usuarios interactivos y para apoyar la interacción de comunidad entre los socios del proyecto, tanto estudiantes como profesores, o un programa de desarrollo profesional para los docentes

La mayores de la de Galicia, el proyecto cuenta con la participación del Ugdymo Plétotés Centras (Vilnius, Lituania), del Centro de Recursos educativos y Formaçao (Sesimbra, Portugal), del Epimorf Otiki y Directorat of Secondary Education (Kilkis, Grecia), y de la University of Amsterdam Faculty of Science (Holanda).