Skip to Content

Música

Trabajo de Música para todos los cursos (hasta el día 25/04 de plazo)

 

Hola chicos y chicas, espero de todo corazón que todos sigáis bien y que no decaiga el ánimo. Debido a las circunstancias que seguimos teniendo, continuaré  proponiéndoos ejercicios y actividades para que me vayáis mandando vía correo electrónico, como hemos hecho hasta ahora. Os lo recuerdo, por si acasoJ:

 

belenprofepuebla@gmail.com

 

ACTIVIDADES PARA CADA CURSO:

 

1º ESO:

 

Realiza las siguientes actividades de repaso de Obradoiro que aparecen en la parte de abajo.

 

2ºESO:

 

Realiza las siguientes actividades de repaso que están al final de este escrito, en el archivo adjunto de Ejercicios de repaso 2eso.

 

3º Y 4º ESO:

 

Os propongo que entréis en la página que dejo a continuación y realicéis la actividad número 1 de modo interactivo, escuchando las canciones y relacionando con el emoticono que creáis que se corresponde (según lo que os transmita). Después me contáis lo que os pareció.

 

La segunda parte de la actividad la podéis hacer en vuestra libreta o en un folio aparte, para después mandármela, ¿vale?

 

¡Espero que lo disfrutéis mucho!

 

https://www.mariajesusmusica.com/inicio/escucha-mi-emocion-propuesta-de-audicion-creativa-con-emoticonos-emociones-y-musica

 

Un abrazo,

 

Belén

 

¡ÁNIMO!

 

Hola a todas las familias,

Antes de empezar las vacaciones de Semana Santa, quería compartir con vosotros un vídeo que versiona la canción que creo que más está sonando en estos días de confinamiento.

Es una iniciativa de CADENA 100, que se llama "Resistiré 2020", a beneficio de Cáritas.

Os invito a escucharla en familia, para que os arranque una sonrisa, dentro de esta situación tan tremenda que nos está tocando vivir. Espero que estéis todos bien. 

Un saludo y, por favor, ¡¡cuidaos mucho!!

Belén Quindós Varela

 

¡¡AHÍ OS DEJO EL ENLACE:)!!

https://www.youtube.com/watch?v=hl3B4Ql8RtQ

¡ÁNIMO!

Trabajo de Música para todos los cursos

 

¡Hola a todos y a todas!

 

Espero y deseo de todo corazón que todas las familias estéis bien.  Eso es lo más importante es estos momentos difíciles. ¡MUCHO ÁNIMO, YA QUEDA MENOS!

 

Os propongo unas actividades, por cursos, para esta semana, para que vayáis haciendo cuando podáis. Para cualquier duda y/o para que me enviéis los ejercicios propuestos, os recuerdo mi correo:

 

 belenprofepuebla@gmail.com

 

1º ESO: Escribe las notas musicales que corresponda en cada caso en el archivo adjunto que aparece debajo de todo el texto. 

Puedes copiarlas en tu libreta pautada y hacerlo ya ahí.

 

 

2º ESO: Pon las líneas divisorias donde corresponda y escribe los nombres de las notas en los siguientes pentagramas del archivo adjunto que aparece al final de todo el texto. Puedes aprovechar para repasar este apartado en el tema de la altura (para las notas) y de la duración (para las separación de compases) y, si tienes alguna duda, consultar los ejercicios de este tipo que realizamos en la libreta. Puedes realizarlo en tu libreta pautada. Ten especial cuidado con la escritura: figuras y silencios, notas musicales, clave de sol…

 

3º ESO: Lee el cómic que aparece en el enlace siguiente sobre “La música en el Clasicismo” y responde a las preguntas que aparecen en él.

 

 Si no tienes impresora, no hay ningún problema, puedes  copiarlas y responderlas  en tu libreta  de música o en caso de que la tengas en el cole,  en un folio aparte. Son breves.

 

https://issuu.com/profemusica/docs/comicclasicismo

 

4º ESO: Entra en la página siguiente (ver la dirección debajo) y resume la idea principal que se trata en el blog . Por último, comparte tu opinión personal acerca del mismo y resume con tres adjetivos lo que te transmite la canción que aparece en el vídeo al final de la página.

 

 https://www.playmyhit.com/blog/15-musica-y-sentimientos

 

¡Espero que lo disfrutes!

 

Material para 1º ESO (OBRADOIRO DE MÚSICA)

¡Muy buenas a todos y todas!

 

El trabajo que os propongo es el siguiente:

-- Realizar una réplica del mural sobre los instrumentos en el que hemos estado trabajando durante las úlitimas semanas. Cada uno deberá hacerlo en su libreta, en el tamaño que considere conveniente.Si no pudieseis imprimir y recortar los instrumentos, no pasaría nada. Podéis dibujar alguno vosotros o incluso llegaría con poner los nombres correctamente colocados. ¡¡Ah!! Y no os olvidéis de poner al director de la orquesta:).

-- Para facilitaros el trabajo os envío una foto de vuestro mural.

Nos comuinicaremos por el correo que os indiqué en el saludo inicial.

¡Mucho ánimo, y a intentar sacar una sonrisa a los de casa en estos momentos más complicados!

Belén.

Material para 2º ESO

¡Hola a todos y todas! Dado que hemos terminado el estudio de las cuatro cualidades del sonido: ALTURA, DURACIÓN, INTENSIDAD Y TIMBRE, os propongo este crucigrama para repasar el lenguaje musical y de cara a la vuelta a las aulas, con el examen que quedó pendiente (por las circunstancias en las que nos encontramos).

 

-- Ya nos comunicamos a través del correo que os dejé indicado.

¡ Mucho ánimo a vosotrxs y a vuestrxs familias! 

Belén.

Material para 3º ESO

¡Hola a todos y todas! Para estos días os propongo el siguiente ejercicio :

--Realizar el crucigrama de la página 120-121 del libro de texto. Aunque llevamos pocas sesiones hablando sobre la música en el Clasicismo, tenemos las nociones básicas para poder llevarlo a cabo y, de esta forma, al ir mirando las respuestas en el tema, vamos profundizando un poco más en las características principales sobre "La música en el Clasicismo"y relacionándolas con las que vimos en el tema anterior, " La Música en el Barroco".

¡Ánimo y espero vuestras respuestas y/o dudas en mi correo!

 

Material para 4º ESO

Hola a todos y a todas! Os dejo la actividad propuesta para estos días:

-- Realizar el ejercicio de la página 165 del libro de texto. Hemos visto, como recordaréis, la música popular hasta los años 60, de modo que podréis completar sin problema el ejercicio hasta ahí. Intentaréis finallizar el mismo mirando las características principales de los años 70, 80 y 90 en el libro.

¡Mucho ánimo y ya me vais contando a través de mi correo! 

-- Para poder hacerlo, podéis copiarlo en vuestra libreta y después completar los huecos con otro color.

--Debéis ayudaros de los esquemas realizados previamente en clase, que tendréis cada uno en su libreta.

 

Trabajo de Música para estos días de confinamiento

¡Muy buenas, chicos! Como sabéis , estamos viviendo todos unos momentos bastante complicados, pero desde mi casa os digo que MUCHO ÁNIMO, ¡todo esto pasará y volveremos a la normalidad, ya veréis! Debemos seguir con total responsabilidad las pautas que nos están dando para poder frenar la curva, por favor. 

Mientras continúe esta situación, os iré dejando trabajo de la materia de Música para los diferentes cursos. De esta forma, poco a poco podéis ir repasando distintos aspectos y así no se perderá el hilo para cuando nos volvamos a encontrar en el aula:)

Para poneros en contacto conmigo, os recuerdo la dirección de correo, que previamente he mandado a las familias por ToKApp:

         belenprofepuebla@gmail.com 

 

CONCIERTO ODAIKOS

O día 23 de Abril do 2015 os alumnos de 1º e 2º da ESO asistiron a un concerto ó Gustavo Freire do grupo ODAIKO. A percusión dende sempre foi un elemento fundamental nas danzas,  folclore, traballos no campo... por este motivo Odaiko vese na obriga de, manténdose fiel á tradición, colorear as súas percusións coa presencia de tres amigos inseparables do folclore galego, como son a voz, a gaita e a danza. Aquí tedes un exemplo. Disfrutádeo!!

 Fai click aquí

Distribuir contenido


by Dr. Radut