Skip to Content

4º DE ESO. LA POESÍA QUE SE ESCUCHA

¡Buenos días, chicas y chicos!

 

Como os decía en una entrada anterior, estoy segura de que la música os acompaña en vuestro día a día, y quizás todavía más en estos días de encierro que estamos viviendo. Por ello, mi propuesta de hoy tiene que ver nuevamente con la música.

Veréis, desde los orígenes de la literatura, la relación que existe entre poesía y música es mucho más estrecha de lo que alcanzamos a imaginar. De hecho, la poesía lírica, la forma más esencial de la escritura poética, debe su adjetivo a un instrumento musical (la lira).

No sé si alguna vez os detenéis a observarlo, pero la música escoge de la poesía -de la literatura- algunos recursos formales. En efecto, las canciones se sirven de la métrica para subrayar el ritmo, acuden a las metáforas y a otras figuras para construir su discurso y dotar de expresividad a su mensaje. 

La idea, en síntesis, es que las letras de las canciones y la literatura comparten muchos de sus recursos. Decía la poeta y compositora boliviana Matilde Casazola que "a través de la canción, la poesía llega muchísimo más rápido a las personas.

Entonces, quien escribe letras... ¿escribe poesía? ¿Acaso la letra de una canción posee vida literaria propia más allá de la música que la acompaña? Para que vosotros mismos reparéis en la estrecha relación poesía-música, os propongo la siguiente tarea:

 

1. Debéis seleccionar una canción.

a) Vosotros mismos podéis elegir una canción libremente, la que os parezca.

b) Podéis elegir una de las que os propongo en el doc. pdf "CANCIONES PARA ANALIZAR".

2) Una vez elegida la canción,  haréis un resumen de su contenido.

3) Por último, debéis señalar todos los recursos estilísticos que podáis identificar en ella, tratando de explicar su valor con respecto al contenido de la canción. Es decir, ¿qué ideas creéis expresan, destacan o enfatizan esos recursos? 

 

Para ayudaros con la tarea, os adjunto también otros dos documentos: uno con apuntes sobre las figuras o recursos literarios (con definiciones y ejemplos) y otro con fragmentos de canciones que seguramente conozcáis y que contienen figuras o recursos estilísticos.

 

Como siempre, quedo a la espera de vuestros trabajos y de vuestras posibles dudas en mi correo: elenapv06@gmail.com

 

Espero que todas y todos sigás bien. Vamos con ánimo a por esta tercera y última evaluación. ¡Saludos!

 

Elena

AdjuntoTamaño
LAS FIGURAS LITERARIAS .pdf280.72 KB
FIGURAS EN CANCIONES.pdf132.9 KB
CANCIONES PARA ANALIZAR.pdf113.8 KB


page | by Dr. Radut