S1801038 Aproximación ao tratamento integrado de linguas

Jue, 17/01/2019 - 10:15
TIL
TIL

El Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) consiste en la elaboración de una programación didáctica consensuada para las lenguas vehiculares de un centro. Esta programación debe partir de presupuestos accesibles al alumnado y de una metodología común. Su principal objetivo es facilitar las transferencias lingüísticas entre idiomas y, en definitiva, mejorar la calidade del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para conseguir estos objetivos es necesario adaptar la metodología tradicional de enseñanza en las aulas, siendo el enfoque comunicativo el método más apropiado para la enseñanza de lenguas. Así, se pon en marcha el trabajo por tareas o proyectos, ello es, la realización de pequeñas actividades o acciones conectadas entre sí que tengan como fin último la elaboración de una tarea final. Para lograr el objetivo último, es necesario resolver cada actividad, superar las dificultades y desconocimiento sobre el tema en cuestión y cohesionar cada conocimiento obtenido para dar con la respuesta última del proyecto. Cada tarea que se lleve a cabo debe organizarse de manera que se potencien y refuercen los estándares de comprensión lingüística (oral y escrita) y producción lingüística (textual, oral e interacción).

Para aplicar el TIL es necesario revisar los documentos marco del centro y adaptarlos a la nueva metodología. Más concretamente, el Proyecto Lingüístico de Centro debe ser un documento elaborado y coordinado por el profesorado de diferentes lenguas. De esta forma, se dará cuenta de la realidad lingüística de docentes y discentes, la cual se adaptará y coordinará con las lenguas vehiculares del centro educativo. El objetivo de esta relación entre lenguas habladas-lenguas enseñadas es la mejora del dominio funcional de los alumnos y alumnas en el ámbito de las lenguas. En definitiva, es necesaria la revisión de la planificación integrada de la enseñanza de lenguas.

En este curso pretendemos aportar una serie de experiencias de diversos centros que trabajaron el TIL en los últimos anos.

El programa es el siguiente:

- 31-01-19 (18:00-21:00) - Mercedes Queixas Zas (CPI Alcalde Xosé Pichel, Coristanco)

- 07-02-19 (18:00-21:00) - Rosalía Fernández Rial (CPI As Revoltas, Cabana de Bergantiños)

- 14-02-19 (18:00-20:00) - María Asunción del Valle Cortiñas (CPI Plurilingüe O Cruce, Cerceda) e Sandra Villar Giner (IES Rego de Trabe, Culleredo)

- 21-02-19 (18:00-21:00) - Jesús María Mosquera Baamonde (CRA de Santa Comba)

- 07-03-19 (18:00-21:00) - Ana María Rial Aparicio (IES Aquis Celenis, Caldas de Reis)

- 14-03-19 (18:00-21:00) - Sofía C. Rama Lorenzo, María González González, Sonia Ortigueira, Paz Plaza Sixto, Ana Rivas, María C. Rodríguez Varela, Luisa Sáenz-Díez, Xabier Vázquez Parcero e Amparo Cereixo

 

O lugar de celebración é o Salón de Actos do CIFP Compostela en Santiago de Compostela.

 

Menús CAFI node R

 

Sección

Áreas-CAFI