Entrega 3

Septiembre 16 (1) Solo balance

Septiembre 16 (2) Solo PYG

Junio 16 Solo balance

Ejercicio 14 del libro: Explica la diferencia que hay entre el sujeto pasivo y el contribuyente de un impuesto.

Ejercicio 15 del libro: Una empresa compra a un proveedor materia prima por valor de 12000 € y, una vez manufacturada, la vende a un cliente por valor de 22000 €. Sabiendo que el tipo impositivo del IVA es del 21%, calcula qué se debería ingresar en Hacienda y quiénes son el sujeto pasivo y el contribuyente de la operación.

Ejercicio 18 del final del libro: Explica qué diferencia hay entre un impuesto proporcional y un impuesto progresivo.

Ejercicio 5 del libro: 

 Observa la siguiente lista de elementos patrimoniales que forman parte del balance de la empresa. Clasifícalos según sean bienes, derechos u obligaciones. Clasifícalos también en función de si son activo no corriente, activo corriente, patrimonio neto, pasivo no corriente y pasivo corriente.

•    Créditos a largo plazo.

•    Mobiliario.

•    Mercaderías.

•    Clientes.

•    Efectos comerciales a cobrar.

•    Capital social.

•    Hacienda Pública, acreedora.

•    Aplicaciones informáticas.

•    Reservas.

•    Clientes.

•    Proveedores.

•    Resultado del ejercicio.

•    Proveedores de inmovilizado a largo plazo.

•    Maquinaria.

•    Materias primeras.

•    Terrenos y bienes naturales.

•    Bancos e instituciones de crédito.

Ejercicio 7 del libro

La empresa Comercial del Corcho, SA proporciona la siguiente información en euros. Confecciona la cuenta de pérdidas y ganancias y también el balance de situación.

•  Ventas de mercaderías: 300.

•  Compras de mercaderías: 178.

•  Consumo de energía: 15.

•  Elementos de transporte: 96.

•  Gastos de amortización: 14.

•  Efectos a cobrar: 10.

•  Clientes: 17.

•  Préstamos a largo plazo: 43.

•  Deudas bancarias a devolver en 2 años: 4.

•  Hacienda Pública acreedora: 15.

•  Proveedores: 15.

•  Sueldos y salarios: 45.

•  Gastos financieros: 12.

•  Mercaderías: 32.

•  Dinero en una cuenta corriente bancaria: 58.

•  Aportaciones de los socios: 85.

•  Reservas: 15.