Más de 12.000 alumnos de FP y enseñanzas de régimen especial podrán acreditar sus competencias digitales

La Consellería de Educación abre el plazo hasta el 22 de mayo para que los estudiantes puedan obtener un certificado de nivel inicial u intermedio en este ámbito

Con esta convocatoria se completa el proceso para acceder a estos certificados en el sistema educativo después de implantarlo antes para ESO, Bachillerato y profesorado

Mié, 01/05/2024 - 12:21
c

Más de 12.000 alumnos de FP, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y enseñanzas de Educación Secundaria y Bachillerato para personas adultas podrán acreditar sus competencias digitales desde el sistema educativo. La Consellería de Educación, Ciencia, FP y Universidades publicará mañana la resolución a través de la que, desde este mismo curso, los titulados en las dichas enseñanzas puedan obtener un certificado de iniciación o intermedio de su desempeño en este ámbito.

Con esta convocatoria, la Xunta completa el proceso para acceder a estos certificados en el sistema educativo después de implantarlo en los últimos meses para las etapas de ESO y Bachillerato y para el conjunto del profesorado.

La acreditación de las competencias digitales del alumnado se podrá obtener por tres vías: titular en una de dichas enseñanzas, superar una prueba específica o combinando ambas opciones.

Acreditación automática

En concreto, acreditarán de manera automática el nivel de iniciación los alumnos que en el curso 2023/24 obtengan un título de FP Básica o de graduado en ESO en el régimen para personas adultas.

En el caso del certificado de nivel intermedio, será automático para los que obtengan un título de FP de grado superior o de técnico superior de artes plásticas y diseño de régimen especial, así como un título de máster de FP, siempre y cuando acredite disponer de un título de técnico superior o técnica superior.

A mayores, obtendrán la acreditación los titulados en un ciclo de grado medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, en Instalaciones de Telecomunicaciones o en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, además de los que finalicen los cursos de especialización en Implementación de Redes 5G o en Instalación y Mantenimiento de Sistemas Conectados la Internet, siempre que el alumnado acredite disponer de un título de técnico o técnica, o de técnico superior o técnica superior.

Prueba específica

Para el resto de titulaciones o para obtener el siguiente nivel de acreditación -es decir, para obtener el nivel intermedio- habrá que superar una prueba, ya sea de modo completo o solo de una parte. Los alumnos que así lo deseen podrán solicitarlo hasta el 22 de mayo a través de sus correspondientes centros.

Las pruebas se desarrollarán también nos propios centros, en el mes de junio, en una fecha aún por determinar y se desarrollarán de acuerdo con los estándares establecidos en el Marco gallego de competencias digitales para cada nivel.

La certificación que acredite un nivel completo de competencias estará disponible en la Carpeta ciudadana de la sede electrónica de la Xunta de Galicia de cada alumno. En caso de que el estudiante solo consiga un certificado parcial, para algunas áreas de dominio, este será entregado por el centro educativo al estudiante.

Primero sistema específico

El objetivo de esta acreditación es garantizar la idónea formación y preparación tanto de alumnos como de docentes para afrontar los nuevos retos en una sociedad cada vez más cambiante. Se enmarca en la Estrategia EduDixital 2030, que tiene la acreditación de competencias digitales como una de sus acciones de impacto. Galicia es la primera comunidad autónoma en habilitar un sistema específico de acreditación de competencias digitales para la enseñanza, tanto para docentes como para alumnos.

De hecho, en la primera fase obtuvieron ya acreditaciones de competencia digital cerca de 20.500 docentes, en base a la formación específica con la que ya contaban. La Consellería está trabajando en un paquete de acciones específicas para mejorar el nivel de competencias digitales del conjunto del profesorado, tanto para que los docentes ya acreditados incrementen el nivel obtenido como para que el resto pueda conseguir un primer nivel de acreditación. La previsión es que hasta finales de este curso puedan acreditar sus competencias alrededor de 30.000 profesores y 20.000 de ellos puedan incrementar el nivel inicial conseguido en esta primera fase.

De manera paralela, más de 49.000 alumnos de ESO y Bachillerato acreditarán este curso sus competencias digitales a través del nuevo sistema habilitado por la Consellería, también en los niveles de iniciación e intermedio.