Resolución de la convocatoria del concurso para la elaboración de la exposición sobre Florencio Delgado Gurriarán, el autor homenajeado el Día de las Letras Gallegas 2022

Lun, 14/02/2022 - 19:29

La Secretaría General de Política Lingüística convocó un concurso entre los centros de enseñanza no universitaria de titularidad de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad para elaborar una exposición sobre la obra, la época y la lengua de Florencio Delgado Gurriarán, el autor homenajeado en el Día de las Letras Gallegas 2022, y/o sobre la situación sociolingüística de la etapa histórica en que este vivió.

Después de finalizar el plazo de presentación de originales y de reunirse la Comisión de Selección, se publica la resolución con el centro ganador.

La exposición ganadora en la categoría A, destinada a los centros de educación infantil y primaria, es Florencio Delgado Gurriarán, poeta del campo, elaborada por el CEIP Plurilingüe Virgen del Camino, de Rubiá (Ourense): un harmonioso conjunto de carteles  en los que son de destacar la originalidad,  la calidad estética y artística y la idoneidad  de las diversas técnicas y materiales usados en su elaboración, en la búsqueda de difundir la vida y la obra de Florencio Delgado Gurriarán entre el alumnado más joven.

La exposición viene acompañada de la correspondiente guía didáctica, que nos permite realizar un recorrido por los momentos más significativos de la biografía y por la obra y la época del autor a quién le rendiremos homenaje el Día de las Letras Gallegas.

En la categoría B, destinada la educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanzas de régimen especial, el premio queda desierto por no presentarse ningún trabajo.

El centro educativo ganador recibirá un premio en metálico de 2.000 €, mientras que el profesorado implicado en el diseño y puesta en marcha de la exposición seleccionada obtendrá una certificación de primer premio de innovación educativa equivalente a 20 horas de formación (30 en el caso del coordinador o coordinadora del proyecto).

La colección de 10 carteles que integra la muestra y su guía didáctica será impresa y distribuida en centros de enseñanza de Galicia y del exterior, bibliotecas y otros; y también estará disponible en el Portal de la lengua gallega para su descarga libre y gratuita, a la vez que otros materiales especialmente elaborados por los equipos de dinamización de la lengua gallega.

La SXPL agradece la participación en esta iniciativa, que requiere siempre un gran esfuerzo y entusiasmo del profesorado y del alumnado pero que este año es aún más meritoria a causa de las dificultades ocasionadas por las circunstancias de la pandemia.

Se puede consultar la resolución en el documento anexo.