La oferta del Sistema Universitario gallego para el curso 2021/22 incorpora dos nuevos títulos de grado y cuatro nuevos másteres

La Consellería de Cultura, Educación y Universidad envía al Ministerio de Universidades la propuesta de plazas para el curso que viene, que fue consensuada con las tres universidades gallegas

El número total de plazas en grado se incrementa hasta un total de 11.550, y las de másteres hasta 5.162

Dom, 23/05/2021 - 11:55

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade acaba de registrar en la aplicación informática del Ministerio de Universidades la propuesta de oferta de plazas de nuevo ingreso en títulos oficiales de grado y máster para las universidades gallegas de cara al curso académico 2021/2022, una oferta que fue consensuada con los vicerectorados de Titulaciones de las tres universidades gallegas en reuniones celebradas en las últimas semanas, y que será oficial una vez que sea ratificada formalmente en las próximas semanas por la Conferencia General de Política Universitaria.

Como principales novedades, el Sistema Universitario de Galicia (SUG) incorporará el próximo curso dos nuevos títulos de grado de la rama de Humanidades y cuatro nuevos másteres universitarios. En total se ofertarán 11.550 plazas en titulaciones de grado (67 más que en el actual curso) y 5.162 en las de máster (11 más que este año académico).

Nuevas titulaciones

La oferta de plazas inscrita en el Ministerio incluye dos nuevos títulos de grado en la rama de Humanidades, uno para la Universidad de Santiago de Compostela y otro en la Universidad de Vigo. Así pues, la Facultad de Humanidades del Campus de Lugo (USC) ofertará el próximo curso el grado en Gestión Cultural, con 45 plazas a razón de 25 en la modalidad presencial y 20 en la semipresencial. La impartición de este grado inicia el proceso de extinción del Grado en Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural.

El otro de nueva oferta es el grado en Filología Aplicada Gallega y Española, que se impartirá en la Facultad de Filología y Traducción del Campus de Vigo (UVigo). En este caso se ofertan 50 plazas y el grado contará con dos especialidades o menciones, que son la Mención gallego y la Mención español. La impartición de este grado inicia el proceso de extinción del grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios en el mismo campus y centro.

Másteres

Asimismo, los estudiantes podrán cursar cuatro nuevas titulaciones de máster en las universidades del Sistema Público Gallego el próximo curso. Se trata del máster universitario en Desafíos de las Ciudades Atlánticas −conjunto entre la UDC, la USC, la UVigo−, y las universidades portuguesas de Minho, de Porto y de Trás-os-Montes y Alto Douro, con seis plazas por universidad; el máster universitario en Derecho Trasnacional de la empresa y de las Tecnologías Digitales, también conjunto entre la USC (10 plazas) y la Universidad do Minho (20 plazas); el máster universitario conjunto Erasmus Mundus en Sostenibilidad e Industrial 4.0 aplicada al sector marítimo (con 27 plazas en el Campus de Ferrol, UDC), y el máster interuniversitario en Tecnologías en Marketing y Comunicación Política, como nueva propuesta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la USC (campus de Santiago) con 35 plazas.

Otras modificaciones

Entre otras modificaciones, los grados existentes que aumentan su oferta son los grados de Enfermería en las tres universidades (que suman 12 plazas más en la UDC, 2 en la USC y 17 en la UVigo); y los grados en Ingeniería Informática con 24 plazas mas en la UDC (Campus A Coruña) y 25 más en la UVigo (Campus Ourense).

Por otra parte, otras titulaciones de grado disminuyen su oferta debido a la sobreoferta estructural en el sistema universitario, como es el caso del Grado en Ingeniería mecánica de la UDC (Campus Ferrol) con 5 plazas menos, y el grado en Administración y dirección de Empresas de la USC (Campus Lugo) con 10 plazas menos.

Respeto a los másteres, dejan de ofertar plazas el máster en Marketing, Consultoría y Comunicación Política en la USC (al ser absorbido por el máster en Tecnologías en Marketing y Comunicación Política de nueva oferta); el máster en Asesoramiento Jurídico empresarial debido a la baja demanda; y el máster en Ingeniería del Agua, por no obtener la renovación de la acreditación, ambos en el Campus de A Coruña (UDC).