La Xunta licita por 250.000 € la mejora de las instalaciones del IES Gonzalo Torrente Ballester de Pontevedra

La Consellería de Cultura, Educación y Universidad viene de iniciar la contratación de las obras, que tendrán un plazo de ejecución de dos meses

Mié, 30/12/2020 - 13:09

La Xunta de Galicia va a invertir algo más de 250.000 euros en las obras de mejora energética y funcional del IES Gonzalo Torrente Ballester de Pontevedra, lo que incidirá en una mejor ventilación en este centro de acuerdo con el protocolo covid.

A través del portal Contratos de Galicia, la Consellería de Cultura, Educación y Universidad viene de iniciar la licitación de esta obra de forma conjunta junto con las del CEIP de Curtis y del CEIP Primero de Marzo (Baiona), todas ellas con un plazo de ejecución de dos meses y una inversión que consigue los cerca de 800.000 euros entre las tres actuaciones.

Con un presupuesto de licitación de 250.325,28 euros, las obras a acometer en el IES Torrente Ballester consisten en la renovación de las carpinterías exteriores del instituto por otras noticias con apertura oscilobatente que contribuirán a la mejora de la ventilación de las aulas.

Mejora de infraestructuras y equipación

Esta obra se enmarca en el objetivo del Gobierno gallego de mejorar las infraestructuras y equipaciones escolar con el objetivo de conseguir el máximo confort en las aulas, y para lo cuál el departamento educativo del Gobierno autonómico ha programado obras por un importe de más de 51 M? en centros de toda Galicia.

Así, en el marco del Plan de Reactivación del Sector Construcción para la mejora de los Centros Educativos se incrementó en 30 millones más de los previstos inicialmente para este año, con el fin de favorecer la creación de empleo, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas.

Con la nueva inversión se programaron un total de 535 actuaciones de obra y equipación. Las obras contemplan tanto rehabilitaciones integrales y de mejora de la eficiencia energética como ampliaciones, trabajos de Reforma, Ampliación y Mejora (RAM) y rehabilitaciones sectoriales (sobre las problemáticas más comunes en los centros: cubiertas, carpinterías exteriores, iluminación...), entre otras.