Educación reconoce el trabajo de seis estudiantes con los premios extraordinarios en las enseñanzas artísticas profesionales

En la modalidad de Música resultaron premiados tres alumnos de los conservatorios profesionales de Música de A Coruña y de Vigo, y del centro autorizado Manuel Peleteiro de Santiago

En la modalidad de Artes Plásticas y Diseño fueron galardonadas dos alumnas de las escuelas de Arte y Superior de Diseño Pablo Picasso (A Coruña) y Mestre Mateo (Santiago)

En la modalidad de Danza el premio fue para una estudiante del Conservatorio de Danza Profesional de Lugo

Lun, 02/03/2020 - 13:49

La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la resolución de la concesión de los premios extraordinarios en las enseñanzas artísticas profesionales en las modalidades de Música, de Danza y de Artes plásticas y Diseño.

Con ellos se reconocen y se valoran públicamente los méritos académicos y artísticos excepcionales basados en el esfuerzo y en el trabajo de seis alumnas y alumnos que finalizaron sus estudios en el curso 2018/19 con un excelente resultado académico.

En la modalidad de Música, los galardonados fueron Miguel Iglesias Lista, del Conservatorio de Música Profesional de A Coruña; Jaime Estévez Moureira, del Conservatorio de Música Profesional de Vigo; y Pedro Budiño Pinaque, del Centro autorizado de Música Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela.

En la modalidad de Artes plásticas y Diseño se otorgaron dos premios, uno a Paula Andrea Brea, que cursó sus estudios en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pablo Picasso (A Coruña), y otro a Naiara Ayelén Carrazza Ibáñez de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Mestre Mateo (Santiago). Por su parte, la única premiada en la modalidad de Danza es Andrea Carolina Arrechedera Colosimo, estudiante del Conservatorio Profesional de Danza de Lugo.

La mayores de la dotación económica, de 850 euros por premio, los galardonados recibirán un diploma acreditativo y se anotará esta distinción tanto nos sus expedientes como en las certificaciones académicas que se les emitan.

Para optar la estos premios las personas aspirantes debían contar con una nota media igual  o superior    a 8,75    en los  dos  últimos  cursos  de las  enseñanzas profesionales, en las modalidades de Música y Danza, o en el ciclo formativo de grado superior de Artes Plásticas y Diseño cursado.

En la modalidad de Música debieron, además, realizar una interpretación como solista y presentar tres copias de una grabación de vídeo en la cual se interpretaran tres piezas de diferentes estilos, de una dificultad  no inferior al nivel de sexto curso de enseñanzas profesionales de Música. En el caso de los estudiantes de Danza, tuvieron que presentar tres copias de una grabación de vídeo en la que interpretaran dos obras de la especialidad, de una dificultad no inferior al nivel de sexto curso de las enseñanzas profesionales de Danza. Por su parte las personas aspirantes en la modalidad de Artes Plásticas y Diseño tuvieron que presentar la memoria y documentación gráfica del proyecto integrado o proyecto final del ciclo formativo de grado superior por el cual concurrían.