El poeta Carlos Negro, premio de los Clubes de lectura 2018

El poeta, también docente, recogerá el galardón en la XI Jornada de los Clubes de Lectura de los centros de enseñanza secundaria de Galicia, el próximo 1 de junio

El reconocimiento se hace público con motivo de la celebración del Día mundial del Libro y de los Derechos de autor el 23 de abril

Dom, 22/04/2018 - 12:00

La Dirección General de Centros y Recursos Humanos viene de publicar la resolución por la que se concede el premio anual de Clubes de lectura al autor gallego más leído por las lectoras y lectores que formaron parte de los Clubes de lectura en el curso 2016/2017, impulsados por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y que en el 2018 recae en el profesor y poeta Carlos Negro. El galardón le será entregado  el próximo 1 de junio en el marco de la XI Jornada de los Clubes de Lectura.

El reconocimiento tiene como objetivo poner en valor la labor de autores gallegos que facilitan con sus obras a función del profesorado como mediadores de lectura y que concitan el interés de las personas que toman parte en los clubes, contribuyendo a la construcción de nuevos lectores y lectoras en la etapa de la adolescencia. Se trata, además de creadores comprometidos con la lengua propia de Galicia y con la extensión de la lectura en gallego. El premio se creó en el año 2015, y desde entonces lo recibieron Agustín Fernández Paz (2015), Alegría Costas (2016) y Miguelanxo Prado (2017).

Los clubes de lectura son grupos de dinamización a favor de la lectura en el seno de las comunidades educativas de cada centro. Funcionan, además, como espacios de convivencia y educación ciudadana y como ámbitos de aprendizaje no formal que contribuyen a la adquisición de competencias clave, al acceso a la lectura digital y a las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información, a través del uso en sus actividades de las redes sociales, los booktrailers o los blogs.

Un total de 231 centros de enseñanza secundaria y postobrigatorio cuentan este curso 2017/18 con clubes de lectura al amparo de la convocatoria de la Consellería, a la que se destinan 215.000 euros. El 82% de los clubes acoge varios grupos de lectura, dependiendo del nivel de estudios, los intereses de los participantes o las temáticas. En las reuniones, que se celebran fuera del horario lectivo, participan este curso algo más de 11.000 personas, entre profesorado, alumnado, personal no docente y familias. No en vano, el 26% de los miembros de los clubes son adultos, lo que da cuenta de la capacidad de estos grupos para conectar interxeneracionalmente la comunidad educativa. Asimismo, los centros intercambian información de sus respectivos clubes creando, por ejemplo, listados de los libros más leídos, lo que contribuye a tejer una amplia red de lectores y lectoras al largo y ancho de la geografía gallega.

El galardonado

Carlos Negro (Lalín, 1970) es profesor de lengua y literatura gallega, escritor y poeta. Entre otros reconocimientos, ha recibido el premio Johán Carballeira por el poemario Héleris (2003), el Victoriano Taibo por Cultivos transgénicos (2008), el premio de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega a la mejor obra de literatura infantil y juvenil por Penúltimas tendencias (2014), y el premio de poesía Fiz Vergara Vilariño en el 2016 por Tundra.

Su conexión con la juventud, más allá de la docencia, viene determinada por la labor de acercamiento de la poesía al público juvenil que está desarrollando en los últimos años a través de diversos recitales y talleres. Tienen grande éxito entre lo lectorado nuevo títulos como Makinaria, Penúltimas tendencias o Masculino singular, libros que rompen con estereotipos de género y contribuyen en la construcción de una sociedad más igualitaria.

Día mundial del libro

Este reconocimiento se hace público con motivo del Día mundial del Libro y de los Derechos de autor, que se celebra el 23 de abril, y que la Consellería conmemora cada año editando un díptico con un texto de una persona referente de la literatura gallega actual. Este año el narrador,  poeta y editor Fran Alonso cedió un texto para este díptico, en el que se centra en las posibilidades y en los efectos de la lectura, y que se puede consultar en el portal de las Bibliotecas Escolares de Galicia, en el enlace http://www.edu.xunta.gal/biblioteca/blog/?q=node/1075.