La Xunta destaca el impulso al libro digital con la renovación de portátiles y el refuerzo de la formación

Esta semana se completa la entrega de 13.000 nuevos equipos para el alumnado de los 154 centros E-Dixgal

El conselleiro de Educación y la directora de la Amtega visitan el IES Mestre Landín de Marín, uno de los centros beneficiados con los nuevos equipos

Román Rodríguez agradece el compromiso del profesorado con este proyecto, que busca generar más oportunidades de futuro al alumnado y otorgarle más competencias en el actual mundo global

Mar Pereira señaló que los nuevos equipos serán la "mochila digital" del alumnado, que les que le proporciona el acceso a todos los recursos educativos digitales dentro y fuera del aula con un soporte técnico ante cualquier duda o incidente

Mié, 07/02/2018 - 14:09

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y la directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, visitaron esta mañana el IES Mestre Landín de Marín, donde destacaron el impulso que se dio en el curso actual al proyecto Y-Dixgal (libro digital) a nivel de recursos y formación del profesorado. Precisamente, este instituto es uno de los tres centros del ayuntamiento marinense, junto con el CEP Sequelo y el CEIP de la Laxe (nueva incorporación este curso 2017/18) que trabajan con el libro digital, y que además ya recibieron parte de los 13.000 nuevos portátiles que se están distribuyendo por los 154 centros E-Dixgal de toda Galicia. En la provincia de Pontevedra el número de equipos renovados asciende a 4982.

Tal y como destacó el conselleiro, la apuesta por el libro digital se enmarca en la Estrategia gallega para la educación digital, Edudixital 2020, presentada en septiembre del año pasado. Algunos de los objetivos de este plan son lograr que todo el alumnado de la enseñanza obligatoria tenga formación en robótica y programación en el curso 2020/21, romper con el boquete de género en los estudios STEM y conseguir los 300 centros y más de 20.000 alumnos beneficiados con el libro digital en el 2020/21. Actualmente, esta iniciativa está presente en 154 centros y llega ya a más de 11.600 alumnos.

En este sentido, Román Rodríguez quiso agradecer el compromiso del profesorado con este proyecto, puesto que supone un esfuerzo a nivel formativo. Por eso, curso a curso, la Consellería refuerza el plan anual de formación del profesorado con el fin de acompañar a los docentes en su actualización y adquisición de los conocimientos clave para los retos que presenta la educación digital. De hecho, entre y septiembre y noviembre se impartieron más de 20 cursos formativos, en los que participaron 430 profesores; y este curso también se puso en marcha un plan de formación específico sobre E-Dixgal.

Tal y como destacó, el IES Mestre Landín es un ejemplo diera compromiso, diera trabajo continuo de los profesores para preparar el alumnado de cara a los retos de la sociedad global y darle más oportunidades de futuro?. También valoró la introducción de las TIC en la enseñanza como una herramienta que garantiza la igualdad de oportunidades, puesto que se democratiza su acceso y uso independientemente de la situación socioecononómica del alumno.

Por su parte, la directora de la Amtega señaló que lo reparto de equipos es una de la mejoras previstas para avanzar cara una educación íntegramente digital. En este sentido indicó ?que pasamos del concepto de equipo en el aula al de "mochila digital", un equipo que acompaña al rapaz en toda su actividad educativa, tanto dentro como fuera del centro, y que le proporciona el acceso a todos los recursos educativos digitales su disposición, con un soporte técnico ante cualquier duda o incidente.?

En la visita participaron también el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís; y el director general de Educación, FP e Innovación educativa, Manuel Corredoira.

Servicio Premium y nuevos contenidos

En 2018 se activará el Servicio de Soporte Premium para las familias, alumnado y profesores de los 154 centros educativos que emplean el libro digital, que ofrecerá tres tipos de asistencia: remota (telefónica y online); in situ, con desplazamiento al lugar del incidente; y a través de puntos físicos de atención.

De este modo, profesores, alumnos y familias dispondrán de una única vía de atención para todas las cuestiones relacionadas con el uso del libro digital a través de varios canales (telefónica, correo electrónico, web, app en el móvil, ...), disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana. El nuevo Servicio Premium contempla, como novedad, que el soporte se preste en el domicilio de la familia o profesor para aquellos incidentes que requieran una atención presencial. Otra de las opciones que se contemplan para el servicio es la disponibilidad de una red de puntos físicos de atención, abiertos en horario comercial, en los que los alumnos y sus familias puedan resolver consultas, dudas o incidentes sobre los ordenadores o el uso de las plataformas y servicios disponibles.

Respeto a los contenidos, a principios de 2018 la editorial Planeta se incorporará cómo tercero proveedor de contenidos curriculares digitales para las materias de 5º de primaria a 2º de la ESO, sumándose a los actuales, Netex y Edebé. Además, está en fase de licitación el centro de producción de contenidos educativos digitales, que facilitará a los docentes nuevas herramientas y mecanismos para que puedan incorporar a la plataforma materiales innovadores. Y también está en proceso de licitación el contrato del proveedor de contenidos en inglés.

Mejora de la conectividad

La mejora de las infraestructuras de telecomunicación es otro de los aspecto clave en la estrategia de innovación educativa. En este momento cerca del 95% de los centros públicos que emplean el libro digital tienen conexiones con un mínimo de 100Mbps. En total, más de 1.074 centros públicos, un 86% del total, disponen de la lo menos esta velocidad, que este año llegará al 100%, de los centros educativos públicos que imparten primaria y secundaria.