La oralidade centra las X Jornadas de actualización docente de portugués lengua extranjera

El secretario general de Política Lingüística participó esta tarde en la inauguración de este encuentro formativo para profesorado que se celebrará hoy y mañana en el Centro Camões de Vigo

Vie, 17/11/2017 - 17:40

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, participó esta tarde, en el Centro Camões de Vigo, en la inauguración de las X Jornadas de Atualização Docente de PLE (português língua estrangeira) organizadas por la Coordenação de la Enseñanza Português em Espanha y Andorra del Instituto Camões con el apoyo de la Consellería de Cultura y Educación y de la Associação de Docentes de Português en la Galicia (DPG).

El secretario general felicitó la organización por la elección del tema, ?porque las lenguas son, antes que nada, oralidade? y porque, ?siendo como es el portugués un idioma fácil para el estudiantado que accede a él desde lo gallego, las diferencias fonéticas pueden constituir el mayor obstáculo que tenga que salvar para entender totalmente y hablar con propiedad?.

En la mesa inaugural participaron, a a la vez que el secretario general, Manuel Correia de la Silva, vicecónsul de Portugal en Galicia; Filipa Sonar, coordinadora de la Enseñanza Portuguesa en España y Andorra de la Embajada de Portugal en Madrid; Carla Sofia Amado, responsable del Centro Cultural Português del Instituto Camões en Vigo, y Antía Cortizas Finca, presidenta de la DPG.

Enseñanza de la fonética y promoción de la oraliade

Con el título ?La (pre)ocupação com la enseñanza de la(s) fonética(s) y la promoção de la oralidade em PLE/PL2 en la Galicia?, hoy y mañana se está celebrando en el Centro Camões de Vigo a X edición de las Jornadas de Atualização Docente de PLE.

En esta ocasión, las jornadas persiguen, entre otros objetivos, ahondar en el conocimiento de la fonética del portugués europeo y del Brasil, compartir materiales didácticos y prácticas de enseñanza y aprendizaje de la fonética e intercambiar experiencias didácticas en el ámbito de la enseñanza de la fonética del portugués. Para eso, cuentan con la presencia de João Veloso, profesor y coordinador del Centro de Lingüística de la Universidad de Oporto; Eduardo Maragoto, docente de la Escuela Oficial de Idiomas de Santiago de Compostela; Carla Sofia Amado, lectora de portugués en la Universidad de Santiago, además de responsable del  Centro Cultural Português del Instituto Camões en Vigo, y Paula Isidoro, profesora de inglés y francés lengua extranjera en diferentes países africanos y europeos.

Las jornadas se dirigen a profesorado de portugués como lengua extranjera de enseñanza secundaria y universitaria, de escuelas oficiales de idiomas o de centros de lenguas de Galicia y del resto de España.

Ley Paz-Andrade

El apoyo de la Consellería de Cultura y Educación la esta jornada formativa para profesorado de portugués lengua extranjera se inscribe en el marco de las acciones con que desarrolla la Ley 1/2014, de 24 de marzo, para el aprovechamiento de la lengua portuguesa y vínculos con la lusofonía, más conocida como Ley Paz-Andrade. Estas acciones incluyen la Memoria de Entendimiento entre la Xunta y el Instituto Camões para la adopción del portugués como lengua extranjera de opción y evaluación curricular en el sistema educativo no universitario de la Comunidad Autónoma de Galicia y la te conseguí implantación y consolidación de esta materia en ESO y bachillerato.

La Ley Paz-Andrade fue aprobada por unanimidad en el Parlamento de Galicia la raíz de una proposición de iniciativa legislativa popular avalada por 17.000 firmas. Su objetivo es aprovechar la ventaja lingüística del gallego en la Comunidad de los Paises de Língua Portuguesa.

Menús News node R