La Xunta abre la convocatoria para que 20 nuevos centros se incorporen al proyecto "Escornabots"

Estos pequeños robots se elaboran en la biblioteca escolar, con el objetivo de estimular la iniciación del alumnado de infantil y primaria en el campo de la robótica

Los 20 centros que ya participan en esta iniciativa pueden solicitar su continuidad

Jue, 20/04/2017 - 12:32

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria acaba de abrir el plazo para que los centros integrados en este curso escolar en el Plan de mejora de bibliotecas escolares (Plambe) soliciten incorporarse al proyecto "Escornabots en la biblioteca escolar", que tiene como objetivo estimular la iniciación del alumnado de infantil y primaria en el campo de la robótica y del lenguaje de programación. En total se podrán sumar a la iniciativa veinte centros y los 20 centros que ya participan en ella podrán solicitar su continuidad. El plazo para la tramitación estará abierto hasta el próximo 27 de abril, y podrá realizarse a través del formulario disponible en el enlace http://www.edu.xunta.gal/biblioteca/blog/?q=node/971 .

La iniciativa se enmarca en el Plan Leía 2016/20, que tiene entre sus desafíos avanzar en las alfabetizaciones múltiples en el marco de la biblioteca escolar, así como reforzar  el  concepto  de aquellas  como laboratorios  creativos  de aprendizajes abiertos a toda la comunidad educativa. No en vano, la construcción de estos pequeños robots de hardware libre fomenta entre el alumnado el juego, la creatividad, la investigación, el aprendizaje manipulativa y el razonamiento lógico.

Asimismo, el proyecto conecta con la estrategia que la Xunta de Galicia está desarrollando para promover las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). En este sentido hace falta recordar que nos centros de infantil y primaria se desarrollan los programas en colaboración con el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia, los programas ?Navega con Rumbo? y ?Programación en las Escuelas?, con el fin de ayudar a mejorar las competencias digitales de los estudiantes así como a desarrollarse de una manera más seguro en el ámbito tecnológico. Ya en la enseñanza secundaria, se imparten materias de libre configuración autonómica Programación (para ESO) y de Robótica (para bachillerato), en las que este curso 2016/17 hay un total de 4.200 y 570 matriculados respectivamente.

Formación y recursos

Los centros que confirmen su continuidad en el programa obtendrán acceso a los medios necesarios para la dotación de un rincón creativo y otras herramientas necesarias para seguir avanzando en el proyecto. Además, una persona representante de la biblioteca podrá participar en una jornada de formación presencial sobre aspectos relacionados con la biblioteca como laboratorio creativo de aprendizaje y la cultura ?del hacer? en la misma.

En el caso de los centros de nueva incorporación, tendrán acceso a los materiales necesarios para la construcción de un mínimo de cuatro Escornabots, en cada caso, así como la otros materiales necesarios para la puesta en marcha de la iniciativa. Asimismo, un representante del equipo de la biblioteca participará en una jornada de formación semipresencial al respeto.