Román Rodríguez anuncia que el nuevo IES de Soutomaior comenzará a funcionar en el curso 18/19

El conselleiro de Cultura y Educación visitó hoy las obras del nuevo centro, que tendrá capacidad para 480 alumnos

Con esta inversión, de más de 5,3 millones de euros, se da respuesta a las necesidades crecientes de plazas de escolarización de este ayuntamiento

Vie, 16/12/2016 - 12:10

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y el delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves; visitaron hoy las obras de construcción del IES de Soutomaior, un nuevo centro educativo en el que el departamento que dirige invertirá más de 5,3 millones de euros. Segundo explicó el conselleiro, en este momento a obra está en fase de actuaciones previas y acondicionamiento del terreno, unas tareas que suponen una importante parte del trabajo, dada la acusada pendiente de la parcela, que hace necesario mover una gran volumen de movimiento de tierras. Dado que los trabajos fueron adjudicados a finales del pasado mes de agosto, que las obras comenzaron en los últimos días de septiembre y que el plazo de ejecución es de 18 meses, el previsto es que el nuevo centro empiece a funcionar  en el curso 2018/19.

El nuevo instituto tendrá capacidad para 480 alumnos, con 12 unidades de ESO y 4 de Bachillerato, lo que permite dar respuesta a las necesidades crecientes de plazas de escolarización de este ayuntamiento, evitando que las chavalas y rapaces se tengan que desplazar la otros municipios para cursar ESO y Bachillerato. Además, la construcción del nuevo centro contribuirá a descongestionar el actual CPI Manuel Padín Truiteiro, permitiendo que este centro se centre en las enseñanzas de infantil y primaria.

En este sentido el conselleiro destacó que esta obra se enmarca en el compromiso del departamento educativo de la Xunta de Galicia con las zonas que más natalidad y, por lo tanto, más necesidad de plazas escolares, presentan, contribuyendo a la fijación de la población. Asimismo recordó que estas obras están incluidas en el Plan de la Consellería de Dotación de Infraestructuras Educativas 2016-2020, que cuenta para 2017 con un presupuesto inicial de 26 millones de euros.

Estructura

El IES se dividirá en 3 plantas. En la -1 se encontrarán los servicios comunes, como el gimnasio o la cafetería, mientras que la planta 0 estará destinada a las oficinas administrativas, la biblioteca y al área docente de secundaria. Pola su parte, la planta 1 acogerá los seminarios y el resto de las aulas. El edificio tendrá una superficie escalonada, con el fin de adaptarse al terreno con una solución arquitectónica que optimice al máximo la construcción.

En su interior el centro albergará 16 aulas polivalentes, 3 aulas de desdoble y 2 de apoyo educativo, aula taller de tecnología, aula de música, aula de informática, aula de plástica, biblioteca, 4 seminarios, 3 laboratorios, gimnasio, vestuarios y aseos, así como zona de administración con despacho de dirección, jefatura de estudios y secretaria, sala de profesores, despacho de orientación, sala de ANPAS y sala conserxería. Además, contará con zonas de servicios comunes como cafetería, sala polivalente así como cuartos de instalaciones y de basura.