Cultura y Universidad de Vigo promueven un programa de prácticas en museos, archivos y bibliotecas de Galicia

Al amparo de un convenio de colaboración entre la Consellería y la UVigo, el alumnado podrá recibir formación académica externa sobre patrimonio histórico, artístico, arqueológico y documental

Sáb, 08/10/2016 - 12:00

Los estudiantes de la Universidad de Vigo podrá realizar prácticas académicas externas en los museos, archivos y bibliotecas de Galicia, al amparo del convenio de colaboración firmado entre la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y la UVigo.

En este marco de colaboración, el alumnado de la Facultad de Historia podrá ejercer formación práctica externa vinculada la actividades de protección, gestión, difusión e investigación del patrimonio histórico, artístico, arqueológico, paleontológico, etnolóxico y documental de Galicia. También podrán acceder a prácticas relacionadas con la gestión, investigación, difusión y organización de los archivos, bibliotecas y museos de Galicia.

El objetivo de este convenio es que los estudiantes se preparen de la mejor manera posible para el ejercicio profesional futuro en las áreas mencionadas.

Podrán optar la estas prácticas todos los alumnos matriculados en la Universidad de Vigo en una enseñanza universitaria vinculada a las competencias básicas, genéricas y/o específicas que adquirirá al realizar la práctica. En el caso de las prácticas curriculares, el alumno deberá estar matriculado en la materia vinculada según el plan de estudios de que se trate.

Las prácticas estarán supervisadas por dos tutores, un designado por la Consellería de Cultura y Educación y otro académico por parte de la Universidad de Vigo, que deberá ser profesor preferentemente de la propia Facultad de Historia y, en todo caso, afín a las enseñanzas vinculadas a las prácticas.