Educación licita la ampliación de la EOI de Ourense, en la que se invertirán más de 585.000 euros

Esta actuación da respuesta al incremento de alumnado en estos estudios en los últimos años y también contribuirá a la implantación del chino en los diferentes niveles

Los trabajos contemplan seis nuevas aulas y un salón de actos en un espacio de 481,84 metros cuadrados

Mié, 10/08/2016 - 12:54

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria viene de licitar la ampliación de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Ourense por un importe superior a los 585.000 euros, atendiendo así al interés por estos estudios en la ciudad. Los detalles de la licitación, que sale hoy publicada en el DOG, pueden consultarse en el siguiente enlace http://www.xunta.gal/dog/publicados/2016/20160810/AnuncioG0164-050816-0002_eres.html.

La actuación permitirá contar con seis nuevas aulas y un salón de actos. En concreto, se incrementarán dos aulas en la primera planta, y otras dos en la segunda. El salón de actos se situará en la planta baja, reformando el actual espacio dedicado la tal uso con el fin de adecuarlo la dos aulas más.

La mayores, en la planta semisoto se proyecta la situación de un nuevo almacén, un vestíbulo de independencia, la sala de calderas y el depósito de combustible, así como un cuarto para el grupo de presión y el depósito de incendios. En total, la superficie útil ampliada es de 481,84 metros cuadrados, con seis nuevas aulas de entre 44 y 49 metros cuadrados, aseos, almacén, cuartos de instalaciones y un salón de actos de 113,91 metros cuadrados.

Compromiso con la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras

Con un plazo de ejecución previsto de cuatro meses, estas obras permitirán dotar a la EOI de Ourense de una instalación adecuada a la demanda de la ciudadanía por el aprendizaje de lenguas extranjeras. En este sentido, este centro experimentó en los últimos años un incremento en el número de alumnado, puesto que a los estudiantes oficiales matriculados en la EOI también hay que añadir el alumnado That?s English, lo de los cursos CALC (cursos de actuación lingüística y comunicativa dirigidos al profesorado que quiere acreditar su formación en idiomas para impartir en una lengua extranjera áreas, materias o módulos no lingüísticos en los centros docentes públicos) y el alumnado de los cursos de Lenguaje Administrativo Gallega y CELGA.

Además, este nuevo espacio también contribuirá a la implantación del chino, así como de los niveles C1 en varios idiomas de la EOI. Hace falta destacar que actualmente se imparten los niveles básico, intermedio y avanzado de todos los idiomas, excepto del chino, que se seguirá implantando de una manera paulatina.