Cultura y Educación promueve el uso seguro de la red y las vocaciones científico tecnológicas entre medio millar de alumnos de ESO en la jornada "Ciudadanía y conocimiento digital"

Román Rodríiguez señaló la importancia de fomentar el interés por los estudios relacionados con estos campos, donde existe necesidad de profesionales cualificados, y en los que está previsto que se incremente la demanda en los próximos años

Asimismo incidió en la importancia de concienciar de un uso responsables de las potencialidades de las TIC, especialmente en el referido a las redes sociales

Mar, 31/05/2016 - 11:25

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, acompañó esta mañana a los más de 500 estudiantes de ESO que participaron en la jornada "Ciudadanía y conocimiento digital", un encuentro con el que el departamento educativo de la Xunta de Galicia busca promover el uso seguro de la red y las vocaciones científico-tecnológicas. El encuentro se celebró en la Cidade da Cultura de Galicia, estructurado en charlas y talleres con los que hacer más fácil y lúdico el acercamiento la estas materias de las chavalas y rapaces de los IES Valadares (Vigo), Teis (Vigo), Vilalonga (Sanxenxo), Laxeiro (Lalín), Blanco Amor (Ourense), A Basella (Vilanova de Arousa), As Mariñas (Betanzos), Agra de Raíces (Cee), y los CPI Atios (Valdoviño) y Castroverde (Castroverde), centros participantes en estos encuentros.

Román Rodríguez destacó la importancia de fomentar y concienciar en un uso seguro de internet y las nuevas tecnologías, especialmente en las redes sociales. En este sentido, recordó, la Consellería ya trabaja en los centros educativos de la mano del Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia (CPEIG) con el programa "Navega con Rumbo", en una línea similar a la de las charlas que hoy se desarrollaron en el Gaiás

Una opción demandada

Por otra parte, el conselleiro incidió en la necesidad de impulsar las conocidas cómo "vocaciones STEM" (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas). En este sentido recordó que el "Estudio sobre los factores influyentes en la elección de estudios científicos, tecnológicos, ingenierías y matemáticas en Galicia" indica que el índice de titulados en las Universidades gallegas en estudios relacionados con el ámbito científico tecnológico no será suficiente nos próximos cinco años para cubrir la demanda de profesionales del sector TIC, ya que sólo un 8,5% de los alumnos matriculados en el sistema universitario gallego cursa carreras del ámbito científico tecnológico.

Habida cuenta la necesidad de incrementar el número de titulados en estos campos, buena parte de la jornada de hoy se centró en talleres prácticos en los que la rapazada pudo adquirir conocimientos básicos de programación, de la mano del CPEIG, o conocer algunos de los trabajos que los chavales del IES David Buján (Cambre) desarrollan en la clase de "Ciencia Ciudadana", como lo de un alumno que realizó con materiales reciclados una réplica del robot R2D2, de la película "La Guerra de las Galaxias".

Asimismo, los alumnos del último curso de la ingeniería en Telecomunicaciones de la Uvigo ejercieron de mentores, exponiendo sus experiencias en la facultad, bajo la dirección de sus profesores universitarios.

El objetivo, tal y como explicó el conselleiro, es despertar la curiosidad de los rapaces alrededor de unas tecnologías que están plenamente presentes en su vida diaria pero que en la mayor parte de los casos no se plantea como una opción futura de estudio o laboral. Más toda vez que la demanda en estos espacios del comprado laboral es alta y, previsiblemente, seguirá creciendo en los próximos años.

Con este fin también se están desarrollando múltiples iniciativas desde el sistema educativo, tales como la impartición de una materia de libre configuración autonómica de ?Programación?, el programa ?Programación en las Escuelas?, también en colaboración con el CPEIG, o varias iniciativas dentro del Plan Proyecta. Asimismo, el sistema de FP está dando también respuesta a la necesidad de profesionales en estas disciplinas, con la implantación de titulaciones como la de Animaciones 3D, juegos y contornos interactivos.