DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO NATURAL

DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO NATURAL

 

Mañana es un día muy especial. El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial. En esa misma fecha del año 1972, se firmaba en París la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural, que sentaba las bases para desarrollar este tipo de protección cultural.

España es el tercer país con más bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

En total, existen 1.154 bienes declarados Patrimonio Mundial, que están repartidos en 167 países. Se dividen en tres categorías: bienes culturales, naturales y mixtos. Son lugares, monumentos o sitios que están considerados excepcionales, universales y únicos por sus características. España cuenta, en la actualidad, con 49 espacios inscritos en esta lista de la UNESCO, de los cuales 43 son culturales, cuatro son naturales y dos son mixtos.

 

La Alhambra, el casco histórico de Toledo, el yacimiento de Atapuerca o la arquitectura mudéjar de Aragón son algunos de los elementos patrimoniales españoles que encontramos dentro de la categoría de bienes culturales. Esta declaración la reciben los monumentos, conjuntos o lugares con un valor universal extraordinario desde el punto de vista de la historia, el arte, la ciencia, la antropología o la etnología.

 

Fuente: Españaescultura.es