Skip to Content

Nutrientes y buena alimentación

warning: mb_strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /srv/www/drupal6/includes/unicode.inc on line 433.

Hola chicos/as, feliz año a todos y todas.

Hoy vamos a hablar un poco sobre la alimentación para coger algún concepto básico que nos pueda ser útil. Primero de todo, tengo que decir que mis conocimientos sobre nutrición son básicos, por lo que antes de cambiar cualquier pauta dietética será muy importante consultarlo con un graduado en nutrición o con profesionales cualificados.

Inicialmente, tenemos que saber que existen dos tipos de nutrientes: los macronutrientes (proteínas, glúcidos o hidratos de carbono y lípidos) y los micronutrientes (que son las sales minerales y las vitaminas)

 

               

 

Así pues, cada nutriente realiza una función dentro de nuestro cuerpo y es conveniente también saber qué tipos de alimentos se enmarcan en cada grupo. Por otro lado, tener en cuenta esto, nos ayudará a elegir bien el tipo de alimento que necesitamos en función del momento del día y del tipo de práctica deportiva que realicemos a diario (recordar que es muy importante practicar ejercicio físico o deporte, ya lo hemos comentado muchas veces).

 

Así, a grandes rasgos, vamos a comentar brevemente qué nos aporta cada nutriente:

 

-         

Proteínas: tienen una función plástica, energética y ayudan al cuerpo a mantener y a aumentar la masa muscular del cuerpo. Aportan 4 kcal por gramo y son muy importantes para los y las deportistas ya que ayudan a la función muscular y son importantes para incrementar el rendimiento físico. Generalmente, después de practicar ejercicio físico necesitamos una buena ración de estos nutrientes, ya que nos ayudarán a mejorar nuestra composición corporal y nuestro estado físico, por lo que los y las deportistas necesitan un mayor aporte de proteínas que la población general.

                Algunos ejemplos de proteínas son: los huevos, la carne, el pescado, los frutos secos, legumbres…

                

 



blog | by Dr. Radut