Las pruebas diagnósticas de 4º de Primaria y 2º de ESO fijadas por el Ministerio de Educación a través de la LOMLOE serán el 10 y 11 de abril

Siguiendo lo establecido en la actual ley educativa estatal, las evaluaciones se aplicarán en todos los centros educativos donde se impartan estas enseñanzas

Se evaluarán las competencias matemática y lingüística en lengua y literatura gallega, y castellana y en lengua extranjera

Las pruebas tendrán carácter informativo, formativo y orientativo para el centro, que recibirá información sobre los resultados conseguidos por el conjunto de su alumnado por etapa y competencia evaluada

Vie, 23/02/2024 - 11:00
i

La Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades acaba de hacer pública en el Diario Oficial de Galicia la resolución por la que se dictan las instrucciones para el desarrollo de la evaluación de diagnóstico que alcanzan a 4º de Educación Primaria y 2º de Secundaria, tal y como obliga el Ministerio de Educación a través de la actual ley educativa estatal LOMLOE.

Así pues, a través de estas instrucciones, la fecha para las pruebas diagnósticas serán los próximos días 10 y 11 de abril, después de las vacaciones de Semana Santa. Tal y como marca la LOMLOE, las evaluaciones tienen carácter censal, por lo que se aplicarán en todos los centros educativos que impartan estas enseñanzas.

En cuanto a contenidos, en ambos casos se evaluarán las competencias matemática y en comunicación lingüística en Lengua Gallega y Literatura, en Lengua Castellana y Literatura y en Lengua Extranjera (que puede ser alemán, francés, inglés o portugués, en función de la lengua de elección en cada centro).

Las pruebas estarán constituidas por cuadernos para cada una de las competencias a evaluar y los contenidos de las mismas versarán sobre los objetivos de área y de materia recogidos en los currículos de estas asignaturas para cada uno de los cursos. Como suele ser habitual, con carácter general, las pruebas serán aplicadas y corregidas por profesorado del centro que no imparta docencia al alumnado evaluado.

Informe de resultados por centro

En lo que alcanza a los resultados, siguiendo lo establecido en la normativa, tendrán un carácter informativo, formativo y orientativo para los centros, que recibirán un informe de resultados sobre el conjunto de su alumnado por nivel y por competencia evaluada. Por lo tanto, la información obtenida de estas pruebas tiene una finalidad estrictamente diagnóstica, ya que los datos obtenidos proporcionan una información complementaria tanto a los centros como a la Administración para diseñar acciones específicas de mejora del sistema educativo.

Con esta resolución, la Administración autonómica da cumplimiento a la aplicación, una vez más, de la normativa vigente en esta materia, a nivel estatal.