Carmen Pomar agradece la labor de la ONCE a favor de la integración educativa del alumnado con discapacidad visual

La conselleira visitó el Centro de Recursos Educativos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles en Pontevedra, donde se están desarrollando cursos intensivos de inglés para jóvenes y chicas discapacitados visuales de todo el Estado y del extranjero

Mar, 16/07/2019 - 11:56
Carmen Pomar agradece la labor de la ONCE a favor de la integración educativa del alumnado con discapacidad visual

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, se acercó esta mañana al Centro de Recursos Educativos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en Pontevedra, donde se están desarrollando una serie de cursos intensivos en inglés en los que participan docentes y chicas y chicas con discapacidad visual procedentes de todo el territorio nacional y también del extranjero (principalmente de los países del sur de la UE).

Tras hacer un recorrido por las instalaciones de este centro formativo -que cumplió su 75 aniversario el año pasado- y conocer de cerca los proyectos que tienen en marcha, Carmen Pomar quiso agradecer el trabajo ?pionero? que está realizando la Organización Nacional de Ciegos de España a favor de la integración del alumnado con discapacidad audiovisual, tanto en el ámbito educativo cómo en su vida cotidiana. 

?La educación es fruto del esfuerzo coordinado de los centros y la administración educativa, de la familia y de la sociedad. Y también de instituciones como la ONCE que creyeron, hace ya muchos años, que tener una discapacidad no era un impedimento para hacer realidad las ilusiones de cada persona?, dijo la conselleira, quien destacó que ese espíritu en el que esta organización fue pionera es una guía para la Consellería que dirige.

?Conseguir la formación integral de todo el alumnado, aprovechando todas sus capacidades intelectuales, sociales, emocionales y éticas? es el reto que se marca la conselleira ya que ?solo de esta manera, con una formación integral que haga compatible el progreso intelectual con las actitudes responsables hacia la diversidad, seremos capaces de fomentar también los valores personales que favorezcan la justicia social y el respeto a los demás?, fue suficiente.

Acuerdos de colaboración en materia de profesorado y recursos tecnológicos

Hace falta recordar que, en el marco de la colaboración con entidades especializadas para la mejora en la atención a la diversidad, desde hace seis años a Consellería de Educación mantiene acuerdos con la ONCE para prestar atención especializada la unas 400 alumnas y alumnos con discapacidad visual en centros educativos de toda Galicia.

Al amparo de este acuerdo que se renueva anualmente, profesorado del cuerpo de maestros desarrollan sus tareas profesionales en los equipos específicos de la ONCE, prestando apoyo al alumnado ciego o con discapacidad visual, tanto en educación primaria, 1º y 2º de la ESO, como en centros y unidades de educación especial.

Además del ámbito docente, también se facilita que el alumnado con discapacidad visual escolarizado en centros comunes tenga acceso a los recursos tecnológicos y la transcripción y grabación a braille de los libros de textos y de los materiales curriculares.