Lousame acoge la muestra María Victoria Moreno: paisajes y personajes

El secretario general de Política Lingüística y la alcaldesa la visitaron hoy en la Casa de la Cultura

La itinerancia del proyecto expositivo conmemorativo de las Letras Gallegas 2018 proseguirá hasta finales de año en ayuntamientos de la Red de Dinamización Lingüística

Jue, 27/09/2018 - 12:59

El ayuntamiento coruñés de Lousame acoge estos días a muestra María Victoria Moreno: paisajes y personajes, que visitaron hoy a la mañana en la Casa de la Cultura el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, y la alcaldesa, Teresa Villaverde. El proyecto expositivo itinerante con el que la Xunta de Galicia le rinde tributo a la autora homenajeada por las Letras Gallegas 2018 proseguirá, desde la semana que viene y hasta finales de año, su paso por otros cinco ayuntamientos de la Red de Dinamización Lingüística (Ordes, Sanxenxo, Vilalba, Ourense y Celanova).

En su visita, el titular de Política Lingüística destacó que la exposición ?promueve y da a conocer la figura de la autora homenajeada, una mujer que fue pionera en el ámbito de la literatura infantil y juvenil gallega y que estableció desde su llegada a Galicia como profesora y hasta su muerte, un compromiso firme con la lengua propia de Galicia y con su enseñanza y divulgación, nombradamente en la infancia y en la juventud?.

La muestra convenida a descubrir el universo literario de la autora a través de ilustraciones de los personajes principales y de los escenarios de ocho de sus libros, creadas para la ocasión por otros tantos ilustradores e ilustradoras gallegos. Coordinada por el humorista gráfico, ilustrador y pintor coruñés David Pintor, también participan en ella los artistas Nuria Díaz, Lucía Cobo, Xan López Domínguez, Jacobo F. Serrano, Jacobo Muñiz, Mari Fe Quesada, Bea Lema y Dani Padrón, responsables de la recreación de los paisajes y de los personajes que le dan título a la muestra.

Paisajes y personajes para festejar las Letras

La imagen central de la muestra promovida por la Consellería de Cultura y Turismo, a través de la secretarías generales de Cultura y de Política Lingüística, es de la autoria de David Pintor y muestra a lo largo de sus paneles un perfecto diálogo gráfico de otros ocho ilustradores gallegos de prestigio con otras tantas obras de María Victoria Moreno: El veletas, La fiesta en el faiadlo, Anagnórise, Mar adelante, Un cachiño de besa, Melenas de seda y lino, Leonardo y los fontaneros y La niebla .

Cada uno de los artistas creó en un panel dos ilustraciones alusivas al personaje principal de la historia y al escenario en el que se desarrolla la historia y que se completa con un fragmento de la obra correspondiente. La exposición contiene, además, tres paneles biobibliográficos y dos vitrinas en las que se ofrece una antología de objetos personales de la escritora, como su primera máquina de escribir, unas gafas que llevó durante años, el manuscrito de la obra El veletas y diversos libros que le fueron dedicados a la autora por escritoras y escritores amigos suyos, como Xesús Alonso Montero, Fina Casalderrey, Fiz Vergara Vilariño o Ursula Heinze.

Toda la información en el enlace web http://www.lingua.gal/letras-gallegas?content=/Portal-Lengua/Contenido/r....

Menús News node R