Cerca de 100 estudiantes de ESO podrán mejorar sus competencias orales con ComunicaTedu

El concurso, convocado por la Consellería de Cultura y Educación, consistirá en la preparación por parte del alumnado de intervenciones alrededor de un tema

Sáb, 03/03/2018 - 12:00

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria acaba de convocar el concurso ComunicaTedu, que tiene como objetivo que el alumnado matriculado en el curso 2017/18 en alguno de los cuatros cursos de ESO en centros públicos ahonde en la adquisición de la competencia en comunicación lingüística. En concreto, el certamen consistirá en la preparación de una intervención por cada equipo de estudiantes participante alrededor de un tema determinado, en esta primera edición sobre la alimentación como hábito de vida saludable. Las grabaciones de estas intervenciones serán analizadas por el jurado, que escogerá las ocho que se someterán a una sesión final de grabación, y de las que se seleccionarán las tres ganadoras.

De este modo, los estudiantes podrán mejorar sus competencias orales en el discurso público, al tiempo que se favorece la adquisición de competencias clave como la lingüística, la digital o espíritu emprendedora; se fomenta el uso del registro formal en el lenguaje, se ahonda en el razonamiento ético y crítico en la defensa de las propias ideas y en la construcción del mensaje, y se desarrollan destrezas para la investigación y la gestión de la información. Asimismo, este certamen fomenta el trabajo interdisciplinario y colaborativo y el abordaje de las metodologías activas en la adquisición del conocimiento.

ComunicaTedu ahonda en la línea de actuación puesta en marcha por la Consellería con la implantación de la materia de libre configuración autonómica de Oratoria. De hecho, entre los criterios que se tendrán en cuenta para la selección de los equipos participantes están la propia impartición en el centro de esta materia, así como la participación en actividades de innovación y de desarrollo de las competencias en comunicación lingüística, como Parlamento Xove Le tira de la lengua o clubes de debate.

Solicitud

Los centros públicos podrán solicitar participar en este concurso a través del formulario adjunto a la convocatoria, a lo que se puede acceder a través del portal educativo (http://www.edu.xunta.gal/portal/ ), y que deberán enviar a la dirección electrónica comunicatedu@edu.xunta.es.

Los equipos estarán formados por un profesor y hasta tres alumnos (procurando la paridad en cuanto al género) y podrán presentarse hasta 4 equipos por centro. En total se seleccionarán 30 equipos, atendiendo a los dichos criterios así como a la propuesta de trabajo que presenten, al equilibrio territorial y a la representación del rural.

Fases

En una primera fase, los docentes recibirán el asesoramiento necesario sobre las normas de elaboración de las presentación y la metodología: definición del tema, discurso argumentativo, soporte audiovisual, elementos de valoración del jurado...

Hace falta destacar que la Consellería certificará la participación del profesorado que forme parte de los equipos que no resulten premiados como actividad de innovación educativa con una equivalencia de 20 horas en formación permanente del profesorado. En el caso de los que participen en los equipos galardonados, se certificará cómo 1º premio de innovación educativa con una equivalencia también de 20 horas.

En la segunda fase, los alumnos elaborarán y grabarán sus intervenciones, que serán enviadas para su valoración en la tercera fase. Una vez seleccionadas, las ocho intervenciones mejor valoradas ? que serán reconocidas con un diploma que acredite esta distinción- participarán en un evento en el que serán de nuevo expuestas para su grabación definitiva y difusión a través del portal educativo. Finalmente, se otorgarán tres premios ? de 1500, 1000 y 600 euros, respectivamente- a los tres mejores equipos entre los ocho finalistas.

Menús News node R