Educación abre el plazo para que los centros educativos gallegos soliciten participar en el proyecto de innovación educativa eduMOTIVAcon

Con la iniciativa, 19 figuras de reconocido prestigio en sus áreas profesionales fomentan en el alumnado valores como la motivación, el esfuerzo, la curiosidad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo

Vie, 09/02/2018 - 12:00
Educación abre el plazo para que los centros educativos gallegos soliciten participar en el proyecto de innovación educativa eduMOTIVAcon

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria viene de publicar en el portal educativo (http://www.edu.xunta.gal/portal/) la convocatoria para que los centros soliciten participar en la segunda edición del proyecto de innovación educativa EduMotivaCon, a través del que 19 figuras  de reconocido prestigio y relevancia en la sociedad gallega y que destacan en diferentes campos profesionales. Estos profesionales ofrecen a los centros educativos diferentes iniciativas con el objetivo de fomentar en el alumnado valores como la motivación, el esfuerzo, la curiosidad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Este proyecto se desarrollará entre febrero y junio de 2018, a través de las diferentes actividades sobre distintas temáticas en las que son profesionales especialistas.

Podrán solicitar su participación en este proyecto los centros sostenidos con fondos públicos, para lo cual deberán cubrir el formulario disponible en el web del proyecto, http://www.edumotiva.gal, que estará disponible hasta el 28 de febrero. Los centros podrán escoger la figura en el que tenga interés, en función de las actividades que mejor se adapten a su contexto.

En total este año habrá cuatro mentores nuevos, la doctora en Medicina y directora del CINBIO, África González; la empresaria del audiovisual Emma Lustres; la gaitera Susana Seivane; y la empresaria y gerente en la consultoría  de Ponle cara al Turismo, Sandra Touza; que se sumarán a los 15 que repiten experiencia por segundo año consecutivo, nombradamente los científicos y divulgadores Ángel Carracedo, Senén Barro y Jorge Mira; los periodistas Luis Fraga y Kiko Novoa; la periodista y presidenta de Ejecutivas de Galicia, Carla Reyes Uschinsky; el músico Roi Casal; la médica Carmen Vidal; el entrenador del Lo ríe Natura Monbus Obradoiro, Moncho Fernández; el escultor Manolo Paz; el publicista Miguel Conde; el cocinero Pepe Solla; el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela, Ramón Villares; el actor Manuel Manquiña; y la conselleira delegada de DomusVi, Josefina Fernández Miguélez.

Balance de la experiencia piloto

La primera experiencia de este tipo, que se puso en marcha a finales del curso pasado, aglutinó una importante demanda por parte de todos los centros educativos participantes (desde infantil, primaria y secundaria, hasta centros de formación musical y centros de educación especial, entre otros), lo que hace que la Consellería siga implementando el programa en este curso con la incorporación de nuevos mentores con el objetivo de poder alcanzar un mayor número de centros escolares.

En el curso pasado se realizaron un total de 41 actividades de mentoring en distintos formatos (charlas, talleres, visitas, seminarios de debate) para un total de 2500 alumnos de 37 centros educativos, la mayor parte de los cuáles fueron Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIPs), e Institutos de Educación Secundaria (IES).