Román Rodríguez acompaña al secretario de Estado de educación en la visita al CEIP Plurilingüe Amadeo Rodríguez Barroso

Este es uno de los 14 centros de Ourense que por primera vez este año extendieron el plurilingüismo a la etapa de infantil e incorporaron la Robótica a su plan de centro

Vie, 26/01/2018 - 11:23

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, acompañó esta mañana al secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, en la visita al CEIP Plurilingüe Amadeo Rodríguez Barroso, en Ourense, donde también estuvieron acompañados del director general de Educación, FP e Innovación Educativa, Manuel Corredoira; de la delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz Mouteira; y del alcalde de la ciudad, Jesús Vázquez.

Desde que echó a andar en el año 2010 en una zona de expansión demográfica en Ourense, este centro fue incorporando una serie de programas que contribuyen a reforzar calidad educativa que se ofrece a sus más de 400 alumnos.

Precisamente, en el marco de la Estrategia gallega de lenguas extranjeras, EDUlingüe 2020, puesta en marcha por la Consellería de Educación, este CEIP es uno de los 14 centros de Ourense que este año  extendieron por primera vez el plurilingüismo a la etapa de educación infantil (desde el año 2013, el era en la etapa de primaria), y cuenta con un auxiliar de conversación en inglés. Además de estar incorporado a la red Abalar (con aulas digitalizadas), también integra la Robótica en su plan de centro, al amparo de la iniciativa de la Consellería que tiene por objetivo favorecer la iniciación del alumnado, ya desde edades tempranos, en la experiencia de programación básica, robótica y construcción.

En el marco de los contratos-programa, el Rodríguez Barroso desarrolla el proyecto PROA (de Refuerzo, Orientación y Apoyo) con acompañamiento escolar fuera del horario lectivo la aquellos alumnos que precisen reforzar determinadas competencias; así como otro proyecto específico para la mejora de la convivencia y la promoción de la igualdad. El secretario de Estado de Educación pudo conocer de primera mano algunas de las iniciativas que -apoyadas por la Consellería- se están desarrollando, y que abarcan trabajos concretos para tratar y prevenir conflictos, dinamización de los recreos y tiempos de ocio, promoción de la participación de todo el alumnado y especialmente de los colectivos más vulnerables, y fomentar valores, actitudes y prácticas que permitan avanzar en la integración y el respeto a la diversidad.

Hace falta destacar que en la puesta en marcha de todas estas iniciativas juega un papel fundamental el equipo docente del centro que, a su vez, participa en el Plan de formación permanente del profesorado en dos ámbitos como son la metodología para el trabajo de las competencias clave y la integración didáctica de las TIC mediante trabajo colaborativo en red.