Título node Learning object

XIII Nuevas fronteras en la igualdad de oportunidades 2.0: Violencias, Diversidad, Coeducación, Emocionalidade
Vie, 19/05/2017 - 10:31
Logo

Información

El Ayuntamiento de Lalín, con la colaboración de la USC, organiza las jornadas XIII Nuevas fronteras en la igualdad de oportunidades 2.0: Violencias, Diversidad, Coeducación, Emocionalidade del 18 a 21 de julio de 2017.

Plazo de matrícula

Hasta el 7 de julio de 2017.

 

 

Objetivos

  • Incrementar la conciencia sobre la violencia de género en la sociedad civil, el fin de no limitar el debate sobre los medios para combatir la violencia sólo a pequeños grupos, con el riesgo de auto-referencialidad.
  • Evitar la hegemonía, general o parcial, y ampliar la discusión y las aportaciones sobre las mejores acciones de sensibilización y lucha contra la violencia de género.
  • Mejorar las habilidades de las/los estudiantes para contribuir a fortalecer el protagonismo y las posibilidades, de ellos y de ellas, de influir en la comunidad.
  • Conocer y analizar buenas prácticas para el desarrollo de actuaciones igualitarias en la escuela mediante la revisión de las herramientas habitualmente empleadas y el análisis de nuevas propuestas.
  • Facilitar el intercambio de experiencias y el aprovechamiento de materiales y recursos diversos sobre las temáticas propuestas.

Público destinatario

  • Alumnado universitario.
  • Profesorado.
  • Personas diplomadas, licenciadas, doctoras o profesionales que trabajen en instituciones públicas o privadas y que quieran ampliar sus conocimientos previos, o incorporar por primera vez a perspectiva de género y la igualdad de oportunidades en la suya practica profesional o en su acervo de conocimientos.
  • Profesionales y personal técnico de instituciones públicas y privadas: Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, Administración del Estado.
  • Educadoras/eres sociales.
  • Trabajadoras/eres Sociales y Orientadoras/es.
  • Profesionales del ocio y del tiempo libre.
  • Profesionales de los medios de comunicación.
  • Community manager y profesionales de la comunicación en Social Media.
  • Educadoras/es, ANPA, Asociaciones sociales y/o culturales, Fundaciones, ONGs, Partidos políticos, Sindicatos

Más información

Fundamentación teórica de las jornadas:

http://lalin.gal/files/fundamentaci%C3%93N%20TE%C3%93RICA%20DE El%20CURSO%202017.pdf