Cerca de 300 profesionales de educación abordan en la EGAP los protocolos surgidos al amparo de la Estrategia Gallega de Convivencia Escolar

Las "VI Jornadas de los Jefes y Jefas de los Departamentos de Orientación" se enmarcan dentro del plan anual de formación del profesorado

Mié, 20/04/2016 - 10:18

Cerca de 300 profesionales gallegos de distintas etapas educativas participan hoy en las "VI Jornadas de los Jefes y Jefas de los Departamentos de Orientación", que se celebran en la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP). En este encuentro, que se enmarca dentro del plan anual de formación del profesorado, se abordarán los diferentes protocolos surgidos al amparo de la Estrategia Gallega de Convivencia Escolar 2015-2020.

Organizadas por el Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI), dependiente de la Consellería de Cultura y Educación, las jornadas tienen como objetivo potenciar la formación de los profesionales en estos ámbitos, favoreciendo la reflexión y el intercambio de ideas. En concreto, los participantes recibirán información sobre el Protocolo de atención educativa domiciliaria; el Protocolo general para la prevención, detección y tratamiento del acoso y ciberacoso escolar; el Protocolo de urgencias sanitarias y enfermedad crónica; el Protocolo de protección de datos y un avance sobre el Protocolo de identidad de género.  

Mesa redonda con seis entidades

Por su parte, a lo largo de la sesión de tarde se organizará una mesa redonda en la que participarán seis entidades sin ánimo de lucro que han firmado su respectivo convenio de colaboración con la Consellería con el fin de mejorar la atención del alumnado con necesidades educativas especiales.

Se trata de la FEGADAH (Federación Gallega de Asociaciones de Personas con Trastorno por  Déficit de Atención y Hiperactividad), BATA (Baión, Asociación para el tratamiento del autismo), ONCE, FAXPG (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia), APAMP (Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral) y DOWN Galicia.

Por último, la jornada finalizará con la conferencia "Uso saludable, seguro y responsable de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo", a cargo de Guillermo Cánovas, director de EducaLIKE.