Cultura y Educación y las fundaciones María José Jove e Ingada renuevan su colaboración con el objetivo de seguir formando al profesorado para tratar al alumnado con TDAH

Román Rodríguez y los presidentes de las dos entidades firmaron una addenda al convenio rubricado el pasado año, a través del cual se desarrolló un programa formativo para docentes de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato

Tralo balance positivo de esta primera experiencia, el nuevo ciclo se impartirá en el primero trimestre del actual año académico

Lun, 28/09/2015 - 12:38
Cultura y Educación y las fundaciones María José Jove e Ingada renuevan su colaboración con el objetivo de seguir formando al profesorado para tratar al alumnado con TDAH
Cultura y Educación y las fundaciones María José Jove e Ingada renuevan su colaboración con el objetivo de seguir formando al profesorado para tratar al alumnado con TDAH

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, y las Fundaciones María José Jove e Ingada (Instituto Gallego del TDAH) renovaron hoy su colaboración con el objetivo de seguir formando al profesorado para el tratamiento del alumnado con Trastorno por Déficit de Atención y Hiperactividad (TDAH).

Al amparo del convenio firmado en octubre del año pasado para establecer esta línea de cooperación, el conselleiro Román Rodríguez; la presidenta de la Fundación María José Jove, Felipa Jove; y el presidente de Ingada, Ángel Carracedo, rubricaron hoy una addenda a través de la cual se amplía esta colaboración al curso actual.

Tralo balance positivo de esta primera experiencia ?en la que participaron 187 profesores de 168 centros educativos gallegos?, las tres instituciones acuerdan ahora ampliar este programa formativo con el fin de dotar a los docentes del conocimiento necesario sobre este trastorno para facilitarles su abordaje en las aulas, favoreciendo así también el desarrollo e integración de los niños y niñas con esta problemática.

En este sentido, el conselleiro definió este convenio como uno ?paso fundamental para seguir avanzando en la atención a la diversidad del alumnado?, con la que la Xunta, segundo destacó, está comprometida. Además, recordó que el Ejecutivo gallego, a través de los departamentos de Educación y Sanidad, fue pionero a la hora de presentar el primer protocolo a nivel autonómico que avanza en la prevención y en la atención tempranera de este trastoco.

Destinado a 200 docentes

El nuevo curso formativo estará destinado a 200 docentes de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, se impartirá durante lo primero trimestre del actual curso académico 2015-2016 y constará de 25 horas de formación teórica y práctica. Además, cada uno de los asistentes deberá realizar un proyecto final, que tendrá que ser aprobado por el equipo docente del curso.

Tal y como queda reflejado en el convenio, ambas fundaciones se encargarán de organizar el curso de formación, mientras que la Consellería difundirá la actividad entre el profesorado y, asimismo, ofrecerá el soporte técnico necesario para llevarla a cabo a través de la Red de Formación Permanente del Profesorado.