El conselleiro de Cultura y Educación le entrega el XIX Premio Grupo Compostela-Xunta de Galicia al programa Erasmus

El galardón reconoce la promoción de los valores europeos que lleva a cabo este programa

Vie, 25/09/2015 - 22:00
 El conselleiro de Cultura y Educación le entrega el XIX Premio Grupo Compostela-Xunta de Galicia al programa Erasmus
El conselleiro de Cultura y Educación le entrega el XIX Premio Grupo Compostela-Xunta de Galicia al programa Erasmus

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, le entregó esta tarde el XIX Premio Internacional Grupo Compostela-Xunta de Galicia al programa Erasmus, un galardón que reconoce la promoción de los valores europeos que hace esta iniciativa, a través de la movilidad de miles de estudiantes cada año.

Durante su intervención, el conselleiro destacó el papel de este galardón en la promoción de los valores europeos, la educación y la preservación del legado cultural. En este sentido recordó que la Xunta de Galicia apoyó desde lo primero momento esta iniciativa, manteniendo su soporte constante a la organización del certamen, por su contribución al reconocimiento de Galicia, de Santiago de Compostela y del Camino más allá de nuestras fronteras. Asimismo, destacó la trascendencia de este reconocimiento otorgado por una asociación de Universidades de germen gallego - el Grupo Compostela- de prestigio internacional.

Respeto del programa galardonado en esta XIX edición, señaló la "generación Erasmus" como una generación de personas con conocimientos interculturales, plurilingües, con espíritu emprendedor y que buscan trabajar y vivir sin fronteras nacionales, poniendo su talento al servicio de Europa. La este respeto, recordó que precisamente el éxito de Europa reside en el trabajo conjunto en pro de la constitución de mecanismos de cooperación interestatales que permitieron consolidar la paz y el progreso.

Román Rodríguez quiso, asimismo, exaltar la decisión de la Comisión Europea de donar el galardón -el premio metálico siempre se dona a una ONG o proyecto educativa- a la Fundación garagErasmus,que conecta a los participantes en el programa Erasmus mediante una red digital dinámica, que procura despertar el crecimiento económico latente en Europa a través de la movilidad de ideas y talentos.

Además del conselleiro, participaron en el acto el presidente entrante del Grupo Compostela de Universidades; la directora-general de Cultura y Educación de la Comisión Europea, Martine Reicherts; y el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Viaño, entre otras autoridades.

Casi 30 años de trayectoria

El Erasmus es un programa de la Comisión Europea para la movilidad de estudiantes y de alumnos en prácticas creado en 1987 con el objetivo de aprovechar el talento y el capital humano y social de Europa para implementar procesos de educación a lo largo de la vida, uniendo formación y aprendizaje formal y no formal.

Desde entonces, alrededor de 3 millones de personas han disfrutado de estadías en otros países a lo largo del ver continente, con un claro resultado de enriquecimiento personal, académico y laboral. Sólo en el curso 2014/2015 un total de 1.094 estudiantes gallegos resultaron beneficiarios de las ayudas complementarias de la Xunta de Galicia para los participantes en esta iniciativa de movilidad.

De Erasmus a Erasmus +

Tras años de funcionamiento en torno a 7 programas, en el 2014 el programa se fusionó en un único eje, Erasmus +, destinado a más de 4 millones de personas y con un presupuesto de 14.700 millones de euros para fortalecer los campos de la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.

Este nuevo programa tiene como objetivo aumentar las competencias y la empregabilidade, así como apoyar la modernización de los sistemas de educación, formación y juventud. Así, los principales destinatarios serán escolares; estudiantes de formación profesional, de enseñanzas superiores y de formación de personas adultas. Hace falta señalar que Erasmus + integrará todas las iniciativas existentes en el Programa de Aprendizaje Permanente y los de educación superior internacional: Mundus, Tempus, ALFA, Edulink y programas bilaterales así como el Programa Juventud en Acción.

Premio Grupo Compostela-Xunta de Galicia

Desde su creación en 1997 el Premio Grupo Compostela-Xunta de Galicia ha reconocido la labor de figuras e instituciones procedente de diferentes campos, tales como Amin Maalouf, el Helsinki Group on Women and Science, o el Colegio de Europa, entre otros.

El Grupo Compostela de Universidades es una asociación internacional sin ánimo de lucro que trabaja a favor de la cooperación y la promoción del diálogo en el campo de la educación superior. Creada en 1993 por un grupo de universidades europeas, actualmente el CGU está formado por alrededor de 70 miembros de todo el mundo,que trabajan juntos con la creencia que la diversidad es una palabra clave en el perfil de las universidades del siglo XXI.