La Consellería de Cultura y Educación presenta en Donostia ?Nimbos / Argi-koroak?, la edición bilingüe gallego-éuscaro de la obra diazcastriana

El secretario general de Política Lingüística la dio a conocer hoy en la sede del Gobierno Vasco en Guipúzcoa y en la Casa de Galicia de Donostia, en sendos actos en los que estuvo acompañado por su homólogo vasco, por el presidente de la RAG y por uno de los hijos del autor guitiricense

El proyecto, fruto de la colaboración entre la Xunta de Galicia y el Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, cierra la programación de actividades conmemorativas puestas en marcha por la Administración gallega con motivo de las Letras Gallegas 2014

Gerardo Markuleta es el encargado de vertir al éuscaro los versos de Díaz Castro, en una edición en la que el prólogo corre al cargo de Xesús Alonso Montero y el epílogo al de Xosé Estévez

Mar, 16/12/2014 - 20:20
A Consellería de Cultura e Educación presenta en Donostia ‘Nimbos / Argi-koroak’
A Consellería de Cultura e Educación presenta en Donostia ‘Nimbos / Argi-koroak’, a edición bilingüe galego-éuscaro da obra diazcastriana

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria presentó hoy en Donostia ?Nimbos / Argi-koroak?, la edición bilingüe gallego-éuscaro de la obra díazcastriana con la que la Xunta de Galicia cierra la amplia programación de actividades y de proyectos puestos en marcha con motivo de la celebración de las Letras Gallegas 2014, dedicadas a Xosé María Díaz Castro.

El encargado de dar a conocer esta coedición que sale del prelo en el marco de la colaboración entre los gobiernos gallego y vasco, fue el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, quien compareció a mediodía ante los medios de comunicación en la sede del Gobierno Vasco en Guipúzcoa, acompañado por Patxi Baztarrika, viceconselleiro de Política Lingüística, y por José María Díaz Zubizarreta, uno de los hijos del autor guitiricense.

Díaz Castro, te ponen entre Galicia y Euskadi

Segundo destacó el secretario general durante su intervención ?la importancia de esta obra es de grano calado para la proyección exterior de la lengua propia de Galicia y para el diálogo y el intercambio cultural, mas no solo, ya que Xosé María Díaz Castro tuvo a lo largo de su vida una estrecha relación con el País Vasco, a lo que estuvo unido por estrechos los eres vitales y afectivos, no siendo el menor de ellos la circunstancia de que la que fue su mujer, Teresa Zubizarreta Bengoetxea, es vasca, y vascos son sus tres hijos?.

Por su parte, el viceconselleiro vasco incidió en que ?la vida y la trayectoria literaria de Díaz Castro muestran con la mayor nitidez una de las funciones más nobles de la literatura, la misma que poseen las lenguas: la de construir puentes. Y este libro constituye en sí mismo toda una ponte entre el autor y los lectores, mas también un puente entre dos lenguas y comunidades lingúísticas que desean vivir y seguir avanzando asomadas a la cornisa atlántica europea. Una ponte entre el gallego y el éuscaro. Una ponte entre quien lee en éuscaro y en gallego?.

Ya en el serán, dos actos se celebraron parellamente para dar a conocer la novedad editorial que le ofrece al lector euskaldún la poesía diazcastriana: uno de ellos en la Casa de Galicia de Donostia, en el que participaron García Gómez y Patxi Baztarrika acompañados por el presidente de la Real Academia Gallega (RAG), Xesús Alonso Montero; por el vicepresidente de la Casa de Galcia en Donostia, Manuel Gómez, y, nuevamente, por José María Díaz Zubizarreta, hijo de Díaz Castro. Lo otro en la Casa de la Cultura de Aizpurunea (en el ayuntamiento de Urretxu, donde residió Díaz Castro durante su estadía en Euskadi), en el que participaron el escritor y editor de ?Nimbos? Luis González Tosar y el historiador gallego Xosé Estévez.

?Nimbos / Argi-koroak?

?Nimbos / Argi-koroak?, la edición bilingüe gallego-éuscaro de la obra diazcastriana, se enmarca en la amplia programación de actividades impulsadas este año por el Gobierno Gallego para homenajear a Díaz Castro y dar a conocer su vida y obra con motivo de la celebración de las Letras Gallegas 2014.

El poemario lo editan conjuntamente la Xunta de Galicia y el Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco y lo prologa Xesús Alonso Montero con un extenso y exhaustivo estudio sobre la vida y la obra de Xosé María Díaz Castro, en una edición bilingüe en la que la versión en éuscaro corre al cargo del también poeta Gerardo Markuleta y el epílogo al del también profesor de la Universidad de Deusto Xosé Estévez, quien aborda en él las relaciones del autor guitiricense con Euskadi.

?Nimbos? en éuscaro y también en inglés, italiano y ruso

Para dar a conocer en el exterior a obra de Díaz Castro, así como para impulsar la proyección internacional de la literatura gallega, el departamento que dirige Xesús Vázquez Abad, amais de a el éuscaro, también promovió este año las traducciones de ?Nimbos? al inglés ?bajo el título ?Los has? y en la colección Galician Classics de la mano de John Rutherford; al ruso -realizada por el Centro de Estudios Gallegos de San Petersburgo, de la mano de su directora, Elena Zernova- y al italiano, bajo el título ?Nimbi?, obra que inauguró el proyecto Letras Gallegas en el Mundo de la Secretaría General de Política Lingüística.

Todas estas ediciones de ?Nimbos? tienen su origen en la amplia programación de iniciativas impulsadas por la Xunta de Galicia para conmemorar las Letras Gallegas 2014, entre las que destaca la exposición ?Nimbos de luz?, que finaliza estos días en la Casa de los Poetas de Celanova la itinerancia que dio a conocer la vida y la obra de Xosé María Díaz Castro en casi una veintena de ayuntamientos de Galicia.

Menús News node R