El conselleiro de Cultura y Educación destaca, en la clausura del programa 'Atrévete', la importancia de construir una nueva cultura emprendedora desde la escuela

Román Rodríguez felicitó hoy a los participantes en este programa, que busca fomentar este espíritu desde lo enseño

Mar, 16/06/2015 - 14:50
 El conselleiro de Cultura y Educación destaca, en la clausura del programa 'Te atreve', la importancia de construir una nueva cultura emprendedora desde la escuela
El conselleiro de Cultura y Educación destaca, en la clausura del programa 'Te atreve', la importancia de construir una nueva cultura emprendedora desde la escuela

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, participó hoy en la clausura del programa Atrévete', una iniciativa de la Xunta de Galicia para fomentar, motivar y sensibilizar al alumnado de primaria y ESO en el espíritu emprendedor. En el acto, en el que se entregaron también los premios del certamen ?Te atreve a tener una idea?, el conselleiro destacó el papel de esta iniciativa para sensibilizar a la comunidad educativa en la importancia de construir una nueva cultura emprendedora desde la escuela.

El objetivo de este programa, en el que participaron este año más de 2.000 escolares de 6º de Educación Primaria y 2º de ESO, es dar a conocer al alumnado directamente y a través del profesorado el tejido industrial de su entorno, en concreto las empresas de las diferentes asociaciones empresariales colaboradoras, y sensibilizar a la comunidad educativa de la importancia de construir y fomentar una nueva cultura emprendedora. La inicitiva se enmarca en el Plan de Emprendemento en el Sistema Educativo de Galicia 'eduemprende', y en concreto en el ámbito de la colaboración entre la Consellería y diferentes asociaciones empresariales en pro del impulso de la cultura emprendedora entre el alumnado y darle a conocer al tejido empresarial de su entorno.

En este sentido el conselleiro destacó la implicación del profesorado en el desarrollo de este tipo de programas, que suponen un valor añadido a los conocimientos transmitidos a través del currículo escolar. Asimismo agradeció a las empresas y asociaciones que las integran su compromiso con la formación de las generaciones más nuevas en valores como la iniciativa personal o la responsabilidad.

En el acto, celebrado en la Cidade da Cultura de Galicia, participó también el director general de Educación, Formación Profesional e Innovación educativa, Manuel Corredoira.

Actividades y concurso

El programa ?Te atreve?  se estructura en dos tipos de actividades, por una parte las jornadas de fomento del emprendemento, con visitas a empresas (en el caso del alumnado de 2º de ESO) o con una charla con un empresario (en el caso del estudiantes de 6º de Primaria); y por otra el concurso ?Te atreve a tener una idea?. El certamen va dirigido a todo el alumnado participante en el programa y consiste en que el estudiante presente una idea de negocio, redactada como máximo en dos folios, que le había surgido fruto de esta experiencia.

Tras la valoración del jurado, hoy se entregaron los galardones a las mejores propuestas de cada curso en cada una de las áreas ? A Coruña, Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense y Pontevedra- en las que se desarrollaron las actividades.

Así, en el área de A Coruña, en la categoría de 6º de Primaria resultaron galardonadas Karina Rojo Mantequilla y Marta Camafeita García, ambas del CEIP Xesús San Luis Romero (Carballo); mientras que en 2º de ESO fueron premiados Fabio Ferreiro Bestilleiro y Antía Pereiro Barreiro, ambos del CEIP Plurilingüe Lo Cruce (Cerceda). El desarrollo del programa en este área contó con la colaboración del CIFP Someso y de la Asociación de Empresarios de Polígono de Sabón-Arteixo, y participaron 14 centros de enseñanza.

En la de Santiago, en 6º de Primaria los premios fueron para Diego Viqueira Barca e Inés Tuñes Herí, ambos del CEIP El Coto (Negreira); mientras que en 2º de ESO los galardones recayeron en Alejandro Lamas Suárez y Alba Fraga Caracedo, ambos del CPI de Bembibre (Val do Dubra). El programa contó en este área con la colaboración del CIFP Politécnico de Santiago, de la Asociación Área Empresarial del Tambre, y con la participación de 13 centros de enseñanza.

En el área de Ferrol, en la categoría de 6º de Primaria se reconocieron las ideas de negocio Lucía Dacal Dócil, del CEIP A Laxe (Ferrol), y Ariadna García Cortizo, del CEIP Isaac Peral (Ferrol); mientras que en 2º de ESO fueron galardonadas Lucía Vázquez Romero y Eva Silva Becerro, ambas del IES Fernando Esquío (Neda). El desarrollo del programa en este área contó con la colaboración del CIFP Ferrolterra y de la Asociación de Empresarios de Ferrolterra, y participaron 5 centros de enseñanza.

En el caso de Lugo, en la categoría de 6º de Primaria recibieron el premio Paula Reija González, del CEIP Rosalía de Castro (Lugo), y Esteban Rodríguez Rey, del CEIP de la Pontenova; mientras que en 2º de ESO fueron reconocidas las ideas de Marina Zurita Díaz y Sara Suárez Redondo, ambas del IES Muralla Romana (Lugo). El desarrollo del programa en este área contó con la colaboración del CIFP Politécnico de Lugo y de la Asociación Polígono Industrial del Ceao, y participaron 11 centros educativos.

En el área de Ourense, en la categoría de 6º de Primaria resultaron galardonados Raquel Martínez Rodríguez y Sergio Álvarez Rojizo, ambos del CEIP Plurilingüe Seixalbo (Ourense); mientras que en 2º de ESO fueron premiados Víctor Domínguez Fernández, del IES Francisco Daviña Rey (Monforte de Lemos), y Lidia Babarro Gómez, del colegio plurilingüe Divino Maestro (Ourense). El desarrollo del programa en este área contó con la colaboración del CIFP A Farixa y de la Asociación de Empresarios Polígono de San Cibrao, y participaron 5 centros de enseñanza.

Por último, en el caso de Pontevedra, recibieron el galardón en la categoría de 6º de Primaria Carla Piquín Casabella, del CEIP Lo Sello (Vigo), y Estefanía Serrano Martínez, del colegio plurilingüe Lanas Acacias (Vigo); mientras que en la de 2º de ESO el premio fue para Luis Corbacho Flores y Valeria Cabral Herreras, ambos del CPI Cueva Terreña (Baiona). El desarrollo del programa en este área contó con la colaboración del CIFP Manuel Antonio y de la Asociación de Empresarios Gándaras-Porriño, y participaron 12 centros de enseñanza.