La Consellería de Cultura y Educación amplía la enseñanza plurilingüe a la etapa de bachillerato

La Consellería publica hoy la convocatoria para que los centros plurilingües que lo deseen puedan extender esta modalidad de potenciación de las lenguas extranjeras la estas enseñanzas posobrigatorias

Lun, 08/06/2015 - 18:30

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria publica hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria para que los centros plurilingües que lo deseen soliciten incorporar esta modalidad de potenciación de las lenguas extranjeras a la etapa de Bachillerato. En este sentido hace falta señalar que hasta este momento a Red de Centros Plurilingües ? a pesar de tener en su seno también IES- estaba implantada sólo en las enseñanzas obligatorias, nombradamente Primaria y ESO.

La convocatoria de bachillerato plurilingüe abre así la puerta a que hasta un tercio del horario lectivo del Bachillerato se imparta en una lengua extranjera con el apoyo de un auxiliar de conversación nativo, con el que cuentan todos los centros plurilingües. Para eso, el centro tendrá que haber implantado el programa plurilingüe en toda la etapa de la ESO, o lo que es lo mismo, haberse incorporado a la dicha Red en el curso 2010/2011 o 2011/2012. Los requisitos pueden consultarse en el DOG de hoy, en el enlace http://www.xunta.es/dog/publicados/2015/20150608/AnuncioG0164-290515-0005_gl.html

El objetivo de esta ampliación es favorecer la mejora de las competencias del alumnado en lengua extranjera, fundamentalmente en inglés. En este caso concreto, y dado el carácter de estas enseñanzas de tránsito hacia las superiores ? universitarias o ciclos superior de FP- o cara el mercado laboral, el impulso del aprendizaje de lenguas extranjeras constituye una clara apuesta por la empregabilidade y mismo facilita la movilidad internacional del alumnado.

Plan de potenciación de las lenguas extranjeras

Esta nueva medida se enmarca en el desarrollo del Plan de potenciación de las lenguas extranjeras de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, puesto en marcha en el 2010 y que llega en el curso 2014/2015 la cerca de 85.500 alumnas y alumnos; el que supone que 4 de cada 10 estudiantes gallegos de la enseñanza obligatoria se benefician de esta estrategia de la Xunta de Galicia para el aprendizaje de idiomas.

En el curso 2014/15 hay un total de 220 centros plurilingües y 3.223 secciones bilingües, que se van incrementando de forma progresiva año a año.