Glosario de términos meteorológicos


FICHERO PARA REPARTO DE TÉRMINOS

Deberás realizar el siguiente trabajo para cada uno de los términos meteorológicos que te han correspondido:

a) Redactar una definición correcta en castellano (de elaboración propia).

b) Acompañar cada definición con una fotografía original (no vale una imagen copiada de Internet), un dibujo o un montaje de distintas imàgenes (el montaje debe ser original; no se aceptan copias).

c) Incluir un fragmento literario en que aparezca el término que has definido, con indicaciòn del autor y la obra. Se valorarán positivamente aquellos ejemplos en los que el término meteorológico aparezca relacionado con los sentimientos de un personaje.

d) Recibirá un plus la localización de una locución o frase hecha en la que apareza el término que ha sido definido (o, en todo caso, nos remita a su significado). Ej.: "caer chuzos de punta" = "llover, granizar o nevar intensamente".

Explorar o glosario usando este índice

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Páxina:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  12  (Seguinte)
  TODAS

Á

ábrego

 

Viento húmedo y templado del sudoeste que sopla en la región atlántica de España y Portugal.

Si hoy nos separa el Ábrego inhumano

no llores mi amistad mientras te alejas:

entrega al viento el talle de tus palmas.

(ROSA CHACEL, A la orilla de un pozo)

El solano las remueve y el ábrego las llueve. → Se refiere a que el viento solano al ser cálido y seco se lleva las nubes y trae mejor tiempo, pero el ábrego no, ya que es más húmedo y trae lluvias benefactoras

 


A

aerosol

 

Suspensión de partículas sólidas y/o líquidas en la atmósfera, situadas en el núcleo de las "gotas de nube". Tiene un importante impacto sobre el clima regional y global 

 

Los aerosoles atmosféricos y su influencia en la península ibérica – Carlos Toledano Olmeda

 


aguacero

Lluvia impetuosa, repentina y de corta duración.

Me moriré en París con aguacero,

un día del cual tengo ya el recuerdo.

Piedra negra sobre una piedra blanca

César Vallejo

Abril abrilero, cada día un aguacero - se refiere a las abundantes lluvias del mes de abril



aguanieve

 

Precipitación de gotas menudas de agua y nieve.

 

Agua nieve

sobre el mar cayendo

silencio en que muere el canto

el aire es un viento blanco

que hunde colmillo hambriento.

Pablo Barattini

 

 


alud

 

Masa grande de nieve que se desliza por la ladera de una montaña violenta y estrepitosamente, arrastrando con ella todo lo que encuentra a su paso.

Los pasados se cierran como los ataúdes;

al otoño las hojas en dorados aludes

ruedan... Y arde en los troncos la nueva floración…

Elegías dulces

-- de Delmira Agustini –

 

 


amainar

Perder fuerza o intensidad un fenómeno atmosférico.


Amaina el tiempo que su mal provoca,

salga tu sol en ti, y en mí sus ojos.

Tendrá salud mi cielo, y arco el tuyo.

Cesen tus aguas, conjurado cielo

Lope de Vega

«Lejos de amainar, el temporal arrecia» - cuando esperamos que las cosas van a mejorar, pueden ir a peor



amanecer

Aparecer en el horizonte la luz del Sol, dando comienzo a un nuevo día.


anegar

Ahogar un terreno u otra cosa sumergiéndola completamente en agua.

 

"doce en punto, sin esperar nada a cambio, se dejó anegar por los subterfugios del negrazo que trepado a.."
-Delgado Aparaín, Mario -

                       La balada de Johnny Sosa

 


anemómetro

Instrumento para medir la velocidad de circulación de un fluido gaseoso, en especial del viento.

 

"El primer anemómetro con un tubo de aspiración fue inventada por..."

                                                                    Ayllón, Teresa
-Elementos de meteorología y climatología

 

 

 


anticiclón

Región de la atmósfera donde la presión es mucho más alta que en las áreas circundantes; produce buen tiempo, cielos despejados y ocasionalmente niebla o bruma.

 

" en las altas presiones sobre todo el país, con un anticiclón muy fuerte centrado en Alemania y extendido.."

                                                                                                                                                                       El País, 01/12/1989 : Tormentas

 



Páxina:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  12  (Seguinte)
  TODAS