Literatura catalana y gallega

LITERATURA CATALANA:

Ausiàs March (s. XV): fue un poeta y noble de Valencia. Inicialmente se enmarca en la poesía trovadoresca (esta poesía cantaba los ideales de la sociedad feudal: la guerra, el honor...). Posteriormente compuso una poesía más personal en la que hablaba del amor, el dolor, la muerte, la virtud...

Joanot Martorell (s. XV): fue un escritor y caballero valenciano. Su principal obra es una novela de caballerías titulada Tirant lo blanc. Una novela de caballerías es un relato en el que se cuentan las aventuras de caballeros, de los que se intenta destacar su honor, valor, amor por una dama...

Salvador Espriu (S. XX): fue un poeta, dramaturgo y novelista catalán.

LITERATURA GALLEGA:

Rosalía de Castro (s. XIX): poeta que participó en dos importantes movimientos literarios

  • Rexurdimento gallego: suposo la recuperación del gallego como lengua literaria.
  • Romanticismo español: Rosalía se enmarca en este movimiento por su temática poética, en la que está presente la angustia, el dolor, la soledad, la crítica de la injusticia social, el paisaje gallego...
  • Sus obras son
    • en gallego: Follas novas y Cantares gallegos;
    • en castellano: A las orillas del Sar.

Álvaro Cunqueiro (s. XX): fue un novelista, poeta, dramaturgo y periodista que escribió en gallego y en castellano.

Manuel Rivas (en breve cumplirá 65 años): novelista y periodista. Escribe en gallego y en castellano. Saltó a la fama por su novela O lapis do carpinteiro, que tiene como marco histórico la guerra civil española y que fue traducida al castellano.

Última modificación: Xoves, 29 de Setembro de 2022, 19:45