Ejercicio

Caso práctico

Copia y pega en un documento Word, o en OpenOffice, el texto que figura a continuación (incluyendo el título).  Hemos introducido varias faltas (tanto en las letras como en las tildes). Comprueba su ortografía, y envíaselo a tu profesor o profesora.

Si no sabes lo que es un plano cinematográfico, y te interesa el cine, puedes echar un vistazo a lo que dice la Wikipedia sobre él.  También, si pinchas en el enlace anterior te saldrá una ventana nueva.

¿Que es el "sonido subjectivo" de un plano cinematográfico?

Es el sonido que domina cada plano

Se llama así el sonido que corresponde ha lo que olle el personaje u objeto que domina en cada plano, aunque no se corresponda con el real.

Por ejemplo, si en una escena de un bar hai una orquesta tocando y la camara se centra en una conversación, oiremos mui bien lo que dicen los personajes; pero si cambia el plano, o la cámara se mueve acia un trompeta de la banda, dejamos de oirles y comenzamos a recivir mejor el sonido del istrumento. Es decir, el sonido es subjectivo porque no es objectivo, o sea, realista. Es muy frecuente en las películas de guerra o ación.

               Miguel Farias, Málaga [revista Quo, 16/01/2014]. (Modificado).

 

 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License