9.2.- VISTAS DE UN OBJETO

La representación en perspectiva sirve para darnos una idea clara del objeto. Pero en ocasiones, los objetos a dibujar son demasiado complejos, y dibujando en perspectiva no se pueden mostrar algunos detalles, ni las dimensiones reales del objeto. Por ello, en los planos para la fabricación de objetos se utiliza otra forma de representación: por medio de vistas.

Una vista de un objeto es la imagen que se obtiene al proyectar ortogonalmente éste sobre un plano.

Una vista o proyección ortogonal sería por ejemplo la sombra de un objeto sobre el suelo al incidir la luz justo perpendicularmente a él. Otra vista sería la sombra de ese mismo objeto sobre una pared, incidiendo la luz perpendicularmente a ella.
FAROLA

      Observa, como ejemplo las proyecciones ortogonales (aproximadas) de una farola proyectada sobre el suelo y sobre una pared.



Para estudiar las proyecciones ortogonales de una figura, tomaremos de referencia tres planos perpendiculares:

Plano vertical (PV)
Plano horizontal (PH)
Plano de perfil (PP)

PLANOS

Pasos a seguir para hallar las vistas de una figura:

Sitúa la figura entre los planos, y mirando el objeto perpendicularmente a cada plano (justo de frente a cada uno de los planos), dibuja lo que ves en cada uno de ellos.

Cada uno de los dibujos obtenidos en cada plano se llama proyección o vista.

PROYECCIONES

VISTAS
Última alteração: Quinta, 6 de Agosto de 2015 às 01:19