6.2.1.- LAVADURA Y SECADO

1.-LAVADURA

Normalmente, antes del secado, la madera es lavada mediante su inmersión prolongada en agua, con objeto de extraer jugos diversos de la madera, tales como los taninos, que se utilizan principalmente para curtir las piles.

        El secado y la lavadura son tratamientos de la madera, que tras eliminar el agua y la savia, queda protegida del ataque de insectos, hongos, etc.


2.- SECADO NATURAL

Consiste en almacenar los tableros apilados, protegidos de la acción directa de la lluvia y el sol, de forma que queden espacios libres entre ellos por los que pueda circular el aire. Esto favorece la evaporación y, con ello, la eliminación de la humedad. El inconveniente de este procedimiento es que resulta muy lento: puede durar meses e incluso años.


3.- SECADO ARTIFICIAL

Consiste en introducir a madera en grandes cámaras (secadores) en las que se inyectan corrientes de aire cálido y seco. Este sistema es mucho más rápido y eficaz que el natural; además, es posible regular el proceso para alcanzar el grado exacto de secado. En contrapartida, resulta más caro y requiere instalaciones especiales.

Última alteração: Sábado, 4 de Julho de 2015 às 13:23